Piña de los jugadores del Decano RECREATIVO HUELVA
Mario Asensio Figueras

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A estas alturas de la serie, los aficionados del Recreativo de Huelva están hartos de ver una y otra vez el mismo capítulo. En él, el héroe de la ficción cae derrotado sin lograr su objetivo. Por muchas veces que se pongan ante la pantalla del televisor con la esperanza de que la acción se desarrolle de otra forma, el desenlace vuelve a ser el mismo. Desde las gradas del estadio Nuevo Colombino la sensación es de que cada partido es una reposición de una película ya vista. Da igual el inicio y la trama, el final es e el mismo. Da igual el planteamiento, la táctica, la garra, las ganas, el rival… aparecen errores y faltas de acierto y la balanza nunca se inclina a favor del Decano, cada vez más cerca de la Segunda RFEF.

En esta dinámica, en este castigo de Sísifo, ¿qué el Recreativo gane es ya un milagro? Todo lo visto hacen pensar que traducido a números las probabilidades de ganar un partido son escasas y más aún ganar los suficientes para lograr la permanencia matemática. En todo el campeonato no ha enlazado dos triunfos consecutivos.

Pero como mientras hay vida hay esperanza, al Recre le quedan cuatro balas por gastar y la más importante ahora es la de este domingo (12.00 horas) en el Nuevo Colombino, donde el conjunto albiazul recibe al UD Ibiza, equipo de la zona alta. Este encuentro es clave ya que si no gana la distancia con la permanencia sería muy grande y los duelos restantes ante Marbella, Mérida y Fuenlabrada podrían no valer ya para nada.

El Decano viene de no ganar una final tras otra por la permanencia y ya el margen de error es mínimo si se quiere lograr la salvación. Su última victoria fue por 1-0 al Yeclano Deportivo el 6 de abril. Después cayó con el Sevilla Atlético (2-0) y el Real Madrid Castilla (1-4) y la pasada jornada empató sin goles en el campo del Alcoyano.

La situación del Recre es muy comprometida a cuatro jornadas para el final. Es antepenúltimo con 36 puntos, sólo por delante de Alcoyano (35) e Intercity (29). Por delante están también en la zona roja el Sanluqueño (39) y el Yeclano Deportivo (39). El Marbella, con 40 puntos, es el primer equipo en puestos de permanencia, empatado con el Villarreal B y el CF Fuenlabrada.

El Ibiza es tercero en la tabla con 55 puntos, a uno del Real Murcia y a cinco del Ceuta. El conjunto insular apura sus opciones de ascenso directo, a la vez que trata de asegurar el playoff. Le siguen Mérida y Antequera con 53 puntos y el primer equipo fuera de la zona de privilegio es el Atlético de Madrid B (49 puntos), al que siguen Sevilla Atlético (48) y Hércules (47).

Siguen las bajas en defensa

Para este encuentro el técnico, Raúl Galbarro, cuenta con varias bajas en defensa. Continúan sin recuperarse los laterales Dani Perejón, Alberto López y Juan Pablo Pereira y el central Rafa Gálvez, además del pivote Malam Camará y el centrocampista Juan Cerrudo. La única alta es la de Caye Quintana tras cumplir sanción.

De este modo, la convocatoria la integrarían los porteros Rubén Gálvez y Guillermo Centurión; los defensas, Rubén Serrano, Raúl Navas, Ale Limón, Davinchi y Dani Romero; los centrocampistas: David del Pozo, César Moreno, Bahachille, Luis Alcalde, Antonio Domínguez, David Soto, Zelu, Nico Njalla, Paolo, Iván Romero y Alberto Vela y los delanteros Caye Quintana, Sergi Armero, Pablo Caballero y Juan Almeida.

El posible once sería el formado por Rubén Gálvez en portería, con una defensa integrada por Zelu, Rubén Serrano, Raúl Navas y Davinchi, con Zelu, David del Pozo y Luis Alcalde en el centro del campo y Antonio Domínguez, Paolo y Caye Quintana en la delantera.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación