fútbol

El Recreativo regresa a los infiernos

DESCENSO A SEGUNDA RFEF

El Decano da un doloroso paso atrás con una desastrosa campaña tras dos ascensos consecutivos y un gran debut en Primera RFEF

La realidad del césped y la de los despachos son vasos comunicantes por los que han circulado malos resultados, disgustos e incertidumbre

El presidente de las Peñas califica de «nefasta» la temporada, a la que se le suman las «turbulencias institucionales»

Sin perdón: El Recreativo de Huelva cae al agujero del fracaso que lleva cavando todo un año (0-1)

El descenso del Recreativo de Huelva tras perder con el Mérida, en imágenes

Dolor y enfado en los aficionados del Recreativo este sábado en el Nuevo Colombino ALBERTO DÍAZ
Mario Asensio Figueras

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Recreativo de Huelva consumó oficialmente este sábado su descenso a Segunda RFEF como consecuencia de una desastrosa temporada que ha vuelto a poner a sus aficionados de cara al infierno de las categorías más alejadas del fútbol profesional. Si la campaña pasada soñó con el playoff de ascenso a Segunda División, ésta, a la que le queda una jornada, estuvo la mayoría del tiempo ocupando la zona roja, situación que se hizo insalvable con las derrotas ante el Marbella (3-1) y el Mérida (0-1). Ahora, tras un clamoroso fracaso, vuelve a dar un paso atrás, como cuando en la 2020-21 perdió dos categoría, que luego recuperó con dos ascensos consecutivos.

Tampoco ha logrado ahuyentar la sombra de duda a cerca de la gestión de la entidad, que iba a regresar a manos de Comas tras el fallo del TSJA y que tuvo al Ayuntamiento de Huelva durante meses buscando un comprador. Una vez hallado el grupo, que tiene como cara visible a Adrián Fernández, se mantiene la duda de si afrontará el pago de dos millones de euros comprometidos con Hacienda y con el Ayuntamiento y que ahora buscan abonar a plazos. En el mercado de invierno no intervino para realizar más fichajes y esa situación fue también un punto de inflexión.

La situación del grupo inversor, que tiene para varios capítulos, es un vaso comunicante con el mal estado deportivo del equipo, que no ha funcionado regularmente en ningún momento. En su balance figuran hasta ahora 7 victorias, 16 empates y 14 derrotas, con 31 goles a favor y 48 en contra, números que se traducen en 37 puntos, insuficientes para aspirar a la permanencia y que le colocan penúltimo a falta de un partido.

Jugadores del Recreativo y el Mérida, tras el partido Alberto díaz

Los fracasos suelen ser compartidos y ninguno de los tres técnicos que dirigieron al Recre lograron sacar partido a una plantilla claramente inferior a la de la mayoría de rivales. Ni Abel Gómez ni Íñigo Vélez ni Raúl Galbarro ha logrado corregir un problema de base que señala directamente a la dirección deportiva de Óscar Arias y a su sucesor, que no acometió fichajes suficientes ni de la calidad necesaria para reconducir su situación.

En cuanto a la plantilla, ni los que han continuado con respecto a la campaña anterior ni los fichajes han dado la talla. Tras la baja de Josiel Núñez, gran sostén del equipo, no supieron llenar su puesto de pivote ni Camará ni Keita ni César Moreno ni Bahachille. Tampoco ha habido sustituto de garantía para el desequilibrio, goles y asistencias que aportó José Antonio De la Rosa el ejercicio anterior desde la banda y en posiciones interiores.

Además, la columna vertebral formada por Rubén Gálvez en portería, Rubén Serrano en el centro de la defensa, David del Pozo en el medio y Caye Quintana arriba, no ofreció ni por asomo el rendimiento de la temporada anterior. Tampoco se ha acercado el de Antonio Domínguez o el de Luis Alcalde, mientras que han tenido escasa incidencia jugadores ofensivos como Nico Njalla, Bekkouche, Zelu, Juan Cerrudo, David Soto, Sergi Armero o Sebastien Pineau. Sólo la irrupción de Davinchi y Paolo ha resultado ser elementos positivos, a los que han seguido con algunos minutos otros canteranos.

Una trayectoria más que irregular

El Recreativo logró la primera victoria de la temporada hasta la décima jornada, en la que con un tanto de Pablo Caballero superó al Alcorcón. Dos jornadas después derrotó en un sufrido duelo al Algeciras (3-2) y otras dos partidos más adelante se impuso 2-1 al Hércules de Alicante. En la jornada 16 superó al Intercity (1-0) y ya no volvió a ganar hasta la jornada 20, en la que venció 2-1 al Atlético de Madrid B. En la jornada 26 ganó nuevamente al Hércules por 1-2 y ya no volvió a ganar hasta la jornada 31 el 6 de abril, su última victoria hasta la fecha. Desde entonces ha encajado cuatro derrotas y sólo ha sumado dos empates. Ha descrito un ritmo de puntuación imposible de traducirse en permanencia.

Imagen principal - El Recreativo regresa a los infiernos
Imagen secundaria 1 - El Recreativo regresa a los infiernos
Imagen secundaria 2 - El Recreativo regresa a los infiernos

«¡Cómo nos hace sufrir nuestro Decano!», exclama a Huelva24.com una de las voces autorizadas del recreativismo, José Antonio Cabrera, presidente de la Federación de Peñas, dolido y enfadado, como muchos otros aficionados. No duda en afirmar que «la temporada 2024-25 ha sido nefasta en lo deportivo. No empezó bien y terminamos descendiendo».

Añade que la institución también se ha visto sacudida por «las turbulencias institucionales en la que nos encontramos con nuevo dueño, nuevo presidente, nuevo director deportivo… Es una temporada para el olvido».

Recuerda Cabrera que «tanto que nos costó entrar en Primera Federación con la intención de llegar al fútbol profesional, que es nuestro sitio y donde realmente se podría equilibrar todo esto desde el punto de vista económico, y lo hemos perdido».

El presidente de las peñas albiazules echa la vista hacia atrás y expone que «nos costó mucho sufrimiento el doble descenso en lo institucional y lo deportivo de años atrás y después afortunadamente se consiguió en el campo ese doble ascenso hasta meternos en Primera Federación». En el debut en la reciente categoría de bronce el año pasado «las cosas fueron bien. Con el mismo director deportivo y consejo de administración casi nos metemos en el playoff y todo lo que el año pasado salió bien éste ha sido en lo deportivo un verdadero desastre».

«Me quedo con que el Recreativo sigue vivo»

Cabrera, que señala que tuvieron una reunión con el actual presidente del Recreativo y tienen pendiente otro con la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, toma perspectiva y comenta que «si hago de mis 10 años de presidente de la Federación de Peñas, realmente me quedo con que el Recreativo de Huelva sigue vivo».

Imagen - «En lo institucional volvemos a tener esta incertidumbre que no es buena»

«En lo institucional volvemos a tener esta incertidumbre que no es buena»

José Antonio Cabrera

Presidente de la Federación de Peñas del Recreativo

«Deportivamente e institucionalmente hemos pasado por lo peor. Luego enderezamos el rumbo deportivo, que se nos estropeó este año y en lo institucional volvemos a tener esta incertidumbre que no es buena. Al fin y al cabo queremos certidumbre y confianza, que es lo que da la estabilidad».

Mirando hacia adelante, este recreativista de corazón manifiesta que «deseo profundamente que se acierte la próxima temporada con los fichajes y que regresemos lo más pronto posible a Primera Federación». También reclama que «en lo institucional que se pague a Hacienda y que el rumbo los nuevos propietarios lo haga lo mejor posible, porque aunque vuelve a ser un club privado, su mayor activo es el recreativismo que es quien salva al Recreativo cada vez que es necesario y es quien acaba sufriendo y llorando cuando se desciende».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación