confidencial
El runrún: Se fue Juan, el de Los Amarillos
Hay personas que, por el contacto diario que mantenemos con ellos a través de los años, llegamos a considerar parte de nuestra familia y su pérdida la sentimos como algo muy cercano. Muchos onubenses, especialmente aquellos que nacieron el pasado siglo XX, habrán tenido hoy esa sensación al conocer la muerte de Juan Vega, quien regentó durante décadas el emblemático bar Los Amarillos de la barriada de la Merced.

A sus 86 años, se ha despedido dejando infinidad de amigos y la gratitud de quienes le conocieron. Hacía tiempo que ya no abría su establecimiento, mucha carga para alguien de su edad; pero sí era fácil verle a la puerta de su negocio saludando a esa otra familia que aún le quedaba, la de los vecinos con los que había compartido su vida y que hoy sentirán que una parte del barrio que conocieron muere con él. Descanse en paz.
'Perico' da un repaso al comercio de Huelva Quien lo ha conocido sabe que el exalcalde de Huelva Pedro Rodríguez no es de quedarse en casa. En la calle se le pudo ver sobre todo en su etapa como regidor –presumía de tener cierta alergia al despacho– y hoy, felizmente jubilado, es fácil encontrarle pateándose la ciudad junto a su mujer o móvil en mano documentando cualquier acontecimiento de los que antes observaba en primera fila. Sin ir más lejos, el pasado sábado, durante la elaboración del ‘superbocata’ de jamón. Pero lo que hoy traemos es un ‘informe’ que hizo el pasado viernes en su ‘Buenos días’ de Facebook, esa especie de reflexión que Pedro Rodríguez hace de los temas más variopintos. Bueno, de cualquier tema salvo de la actualidad política municipal, el terreno que pisó durante más de veinte años y del que ahora se aparta como de la peste. El caso es que, recién llegado de su retiro estival puntaumbrieño, ha repasado la oferta comercial de la capital, donde proliferan, según nos cuenta, aquellos establecimientos dedicados a la estética y el cuidado del cuerpo.
Ayer, te dije que me daría una vuelta por la ciudad, después del verano. Fui con mi mujer. Primero a Zara a ver si seguía abierta. ¡Y lo estaba! Este comercio no debe, ni puede, cerrar. Constituye uno de los motores económicos, y de la moda, del centro comercial de Huelva. Después fuimos a ver las obras de canalización del agua de lluvia en el Paseo Marítimo. ¡Han terminado! Por lo cual, no deberá inundarse más al caer dos gotas de agua. Con las lógicas alegrías nos dedicamos a caminar por el casco histórico. Ibamos sin prisa, mirando edificios, oficinas, centros, y comercios. Algunos de ellos, suponían un descubrimiento. ¡Oh! ¿Aquí está esto...? Nos deteníamos en los escaparates más atractivos, y entrábamos en la tienda a saludar y a curiosear.
Pero, lo más sorprendente fue ver la proliferación de clínicas dermoestéticas, dentistas, esteticistas, peluquerías, con anuncios en sus fachadas. Clínicas dentales ofrecen el cambio de dentadura, a cómodo plazos. Centros de estética ofrecen extensiones de pestañas por sólo 15 euros...
¿Y los centros deportivos? En cada calle hay uno. O bien para hacer Pilates, gimnasia o perder grasa y estar en la línea. Resumiendo: los onubenses ligan la salud a la belleza, y en su ciudad no les falta ninguno de los establecimientos adecuados.
Gracias a Zara y otras boutique, el hombre puede vestir barato con lana fría y diseños italiano. Y la mujer cambiar de traje a menudo, por un precio asequible. Y para arreglarse los dientes, el pelo, las axilas, las uñas, las manos..., y todo aquello que está debajo de la ropa, no hay que endeudarse. Después de descubrir todo esto, entiendo por qué la gente de Huelva es tan guapa y tiene tan buen aspecto. ¡Buenos días!
Es una forma de enfocarlo, claro está, y aunque en su reflexión no aparece por ningún lado, estamos seguros de que, si de verdad han saludado a reponsables de estos establecimientos, quizá le hayan comentado que la situación del comercio onubense no es tan 'bella' como parece y sigue siendo uno de los sectores bajo mínimos tras la hipotética salida de la crisis.
A sus 86 años, se ha despedido dejando infinidad de amigos y la gratitud de quienes le conocieron. Hacía tiempo que ya no abría su establecimiento, mucha carga para alguien de su edad; pero sí era fácil verle a la puerta de su negocio saludando a esa otra familia que aún le quedaba, la de los vecinos con los que había compartido su vida y que hoy sentirán que una parte del barrio que conocieron muere con él. Descanse en paz. 'Perico' da un repaso al comercio de Huelva Quien lo ha conocido sabe que el exalcalde de Huelva Pedro Rodríguez no es de quedarse en casa. En la calle se le pudo ver sobre todo en su etapa como regidor –presumía de tener cierta alergia al despacho– y hoy, felizmente jubilado, es fácil encontrarle pateándose la ciudad junto a su mujer o móvil en mano documentando cualquier acontecimiento de los que antes observaba en primera fila. Sin ir más lejos, el pasado sábado, durante la elaboración del ‘superbocata’ de jamón. Pero lo que hoy traemos es un ‘informe’ que hizo el pasado viernes en su ‘Buenos días’ de Facebook, esa especie de reflexión que Pedro Rodríguez hace de los temas más variopintos. Bueno, de cualquier tema salvo de la actualidad política municipal, el terreno que pisó durante más de veinte años y del que ahora se aparta como de la peste. El caso es que, recién llegado de su retiro estival puntaumbrieño, ha repasado la oferta comercial de la capital, donde proliferan, según nos cuenta, aquellos establecimientos dedicados a la estética y el cuidado del cuerpo. Ayer, te dije que me daría una vuelta por la ciudad, después del verano. Fui con mi mujer. Primero a Zara a ver si seguía abierta. ¡Y lo estaba! Este comercio no debe, ni puede, cerrar. Constituye uno de los motores económicos, y de la moda, del centro comercial de Huelva. Después fuimos a ver las obras de canalización del agua de lluvia en el Paseo Marítimo. ¡Han terminado! Por lo cual, no deberá inundarse más al caer dos gotas de agua. Con las lógicas alegrías nos dedicamos a caminar por el casco histórico. Ibamos sin prisa, mirando edificios, oficinas, centros, y comercios. Algunos de ellos, suponían un descubrimiento. ¡Oh! ¿Aquí está esto...? Nos deteníamos en los escaparates más atractivos, y entrábamos en la tienda a saludar y a curiosear. Pero, lo más sorprendente fue ver la proliferación de clínicas dermoestéticas, dentistas, esteticistas, peluquerías, con anuncios en sus fachadas. Clínicas dentales ofrecen el cambio de dentadura, a cómodo plazos. Centros de estética ofrecen extensiones de pestañas por sólo 15 euros... ¿Y los centros deportivos? En cada calle hay uno. O bien para hacer Pilates, gimnasia o perder grasa y estar en la línea. Resumiendo: los onubenses ligan la salud a la belleza, y en su ciudad no les falta ninguno de los establecimientos adecuados. Gracias a Zara y otras boutique, el hombre puede vestir barato con lana fría y diseños italiano. Y la mujer cambiar de traje a menudo, por un precio asequible. Y para arreglarse los dientes, el pelo, las axilas, las uñas, las manos..., y todo aquello que está debajo de la ropa, no hay que endeudarse. Después de descubrir todo esto, entiendo por qué la gente de Huelva es tan guapa y tiene tan buen aspecto. ¡Buenos días! Es una forma de enfocarlo, claro está, y aunque en su reflexión no aparece por ningún lado, estamos seguros de que, si de verdad han saludado a reponsables de estos establecimientos, quizá le hayan comentado que la situación del comercio onubense no es tan 'bella' como parece y sigue siendo uno de los sectores bajo mínimos tras la hipotética salida de la crisis. La alcaldesa de Almonte zanja la polémica. Era un runrún en el pueblo y hace poco salió incluso en una entrevista en un medio de comunicación a nivel nacional. Se decía que la alcaldesa de Almonte, Rocío Espinosa, siempre comedida públicamente respecto al doble crimen que conmocionó a su pueblo, en ‘privado’ creía en la inocencia del único acusado e incluso habría ido a visitarlo a la cárcel. Tanto es así, y tanto se había extendido el rumor, que la propia Espinosa ha tenido que salir a ‘desmentirlo’, explicando que si bien es cierto que ha estado en la cárcel de Huelva con F.J.M., no ha sido sólo con el acusado de este doble crimen, sino con todos los presos almonteños en el marco de una visita institucional con motivo de la Navidad. Así lo ha tenido que aclarar la edil en su perfil de Facebook, criticando a quienes según ella han intentado utilizar este asunto, y asegurando que “del único lado que estoy es del de las víctimas, María y Miguel Ángel, que me sobrecoge el corazón cada vez que lo pienso”, y dando de este modo la polémica por zanjada.