VIRGEN DE LA MERCED

La Huelva Cofrade no pudo contener sus lágrimas ante la Virgen de la Merced

12.13 h. La corporación del Jueves Santo realizó una salida espectacular al modo y uso tradicional, respetando siempre las medidas sanitarias marcadas por las autoridades competentes. Su Sagrada Imagen recorrió las calles céntricas de la ciudad durante dos horas ante la mirada de miles de fieles y devotos.

La Huelva Cofrade no pudo contener sus lágrimas ante la Virgen de la Merced

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En la vida hay que ser valientes y así lo fue la Hermandad de los Judíos. Este sábado, la Huelva Cofrade vivió una jornada histórica y muy emotiva con la Virgen de la Merced, Sagrada Imagen de esta corporación, que recorrió algunas calles de la ciudad al modo y uso tradicional, es decir, con costaleros (todos dieron negativos en los test previos) y banda de música. Esta salida fue la primera de esta forma tras 567 días sin ver un paso en la capital onubense.

A las 19.45 horas aproximadamente, se abrieron las puertas de la Santa Iglesia Catedral de la Merced, pero no fue hasta las 19.57 cuando la Virgen apareció llena de luz e inundó de esperanza a todos los presentes en los alrededores de su templo. El himno nacional español volvió a sonar, todo parecía un sueño, sin embargo, era real. Esta procesión contó con la presencia de la Banda de Música de Nuestra Señora del Carmen de Villalba del Alcor y los Campanilleros de la Esperanza. 

La Huelva Cofrade no pudo contener sus lágrimas ante la Virgen de la Merced

Uno de los momentos más bonitos de su recorrido llegó en los últimos metros de la Calle Puerto en su recogida con la marcha ‘Siempre la Esperanza’ y bajo una intensa petalá, que enamoró y emocionó a todos los presentes. Los sentimientos estuvieron a flor de piel durante todo su trayecto y las lágrimas fueron protagonistas en esta gran cita.

La Huelva Cofrade no pudo contener sus lágrimas ante la Virgen de la Merced

La Virgen de la Merced se despidió de sus fieles y devotos en torno a las 22.47 horas. Un día que siempre será recordado y marcará un antes y un después. La Vega Larga se puso de gala de nuevo. La próxima semana será turno de la Hermandad de la Cena, con la Virgen del Rosario en sus Misterios Dolorosos, y la Hermandad de la Salud, con San Francisco de Asís. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia