Domingo de Ramos

Los Mutilados estrenan su título sacramental y abren la Semana Santa de San Sebastián

El cielo encapotado de la mañana, después de una noche de lluvias, parecía hacer dudar las salidas procesionales del primer día de la Semana Mayor de Huelva. Pero el sol salió a iluminar la tarde del Domingo de Palmas, donde los Mutilados desfilaron con su habitual decoro y estrenando su carácter sacramental por las calles de la capital. La hermandad más antigua de la jornada vivió momentos mágicos en su camino por la ciudad onubense.

Los Mutilados estrenan su título sacramental y abren la Semana Santa de San Sebastián

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los Mutilados estrenan su título sacramental y abren la Semana Santa de San Sebastián

Por la rampa de esta Iglesia, estrenada en la salida del pasado año, descendieron los primeros nazarenos de túnica blanca, capa del mismo color y morrión negro que anteceden al Cristo de la Victoria. Abriendo el camino, la popular cruz de los cristalitos guiaba a los hermanos en su bajada hacia Doctor Cantero Cuadrado. 

Bajo el calor que ha acompañado las primeras horas de esta tarde, centenares de personas esperaban la salida del Cristo de la Victoria, mientras el olor a incienso y los seis ciriales que acompañan a este paso de misterio anunciaban su saludo a las puertas del templo. 

El sol se reflejaba en su torso desnudo, cuando el Santísimo Cristo de la Victoria cruzaba el dintel de la Parroquia de San Sebastián. Una aparición que fue recibida entre aplausos por los presentes  y la 'Marcha Real' entonada por la Banda de cornetas y tambores 'Nuestro Padre Jesús Nazareno' de Huelva.

Tras el paso de misterio, los nazarenos de capa y morrión celeste que acompañan al paso de palio de esta cofradía continuaban el descenso de la hermandad hacia las calles de San Sebastián. Decorado con rosas blancas, el hermoso palio de la Virgen de la Paz se asomaba al porche de se parroquia. Un momento emotivo fue cuando la 'Marcha de la Paz' se entonó en homenaje a Javier Zamora, acompañando la salida del palio.

Los Mutilados estrenan su título sacramental y abren la Semana Santa de San Sebastián

Entre sus estrenos, destacó el estandarte sacramental bajo diseño de Juan Luis Aquino, con bordados de Rafael Infante y orfebrería de Hijos de Juan Fernández. También fueron novedad sus dos faroles de acompañamiento, medallones de los pertigueros, dos ciriales para el paso de Cristo y la pértiga del Libro de Reglas. 

Uno de esos momentos especiales y mágicos que nos dejan las cofradías onubenses en estos días lo protagonizó la Virgen de la Paz en su bajada por la calle Puerto, donde descendió al son de una emotiva 'Salve' cantada por los propios hermanos y feligreses.

A las 21.30 hacía su salida de la Carrera Oficial la Hermandad de los Mutilados, recorriendo las calles de Cardenal Cisneros, Fernando el Católico y Palos de vuelta a su templo. Uno de los grandes momentos de esta cofradía es la subida por la Cuesta de las Tres Caídas. Centenares de personas se agolparon a ambos lados de esta cuesta y acompañaron al Cristo de la Victoria y la Virgen de la Paz en su ascenso, donde protagonizaron una espectacular subida de una sola chicotá.

La banda del Liceo Municipal de la Música de Moguer acompañaba al paso de palio durante su recorrido por Huelva hasta su vuelta a la Parroquia de San Sebastián. Una recogida en la que la cruz de guía llegó, tal y como estaba previsto, sobre las 23.50 horas, mientras que la Virgen se despedía de su barrio haciendo un recorrido por sus calles al son de saetas y mimos para entrar en la Iglesia sobre las 00.45 horas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia