semana santa
La Victoria presenta el proyecto de remodelación de su misterio y el nuevo paso procesional
13.25 h. El proyecto consiste en reestructurar el pasaje evangélico del misterio del Desprecio de Herodes con siete nuevas imágenes: Herodes, su mujer Herodías, Caifás, Anás, un soldado judío y dos soldados romanos. Todas ellas dotan al momento que representan de un mayor dinamismo y expresividad plástica, además de aportar la tensión y teatralidad que el pasaje evangélico requiere.

Tras ser aprobado mayoritariamente por parte del Cabildo General de Hermanos, la Hermandad de la Victoria ha presentado el proyecto de remodelación del conjunto escultórico de imágenes secundarias del misterio y del nuevo paso procesional para Nuestro Padre Jesús de Humildad, el cual vendrá a adaptarse a la propia idiosincrasia de la cofradía, que desde el principio de los años de su existencia la ha dotado de unos rasgos y un carácter muy personal, singular y marcado. El acto, celebrado en el salón de actos que gentilmente ha cedido el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Huelva, estuvo presidido por el hermano mayor de la Hermandad, Luis Manuel Parrales, y moderado por el hermano de Honor, José Luis Alburquerque Lopera.Durante el mismo, Parrales introdujo a los asistentes en materia con la proyección de un video en el que se recogían detalladamente las dos grandes obras. Tras ello, fue desgranando el proceso que ha seguido la Junta de Gobierno desde que comenzaran a trabajar en la elaboración de este proyecto hasta el momento actual. Para conocer de primera mano y pormenorizadamente todos los detalles de ambos diseños, la Hermandad contó con las intervenciones de las personas que llevarán a cabo los mismos: el dibujante y proyectista Javier Sánchez de los Reyes y los hermanos Caballero, autores del boceto y de la talla del nuevo paso procesional respectivamente, y de Elías Rodríguez Picón, autor de las imágenes secundarias. El proyecto presentado consiste en reestructurar el pasaje evangélico del misterio del Desprecio de Herodes con siete nuevas imágenes: Herodes, su mujer Herodías, Caifás, Anás, un soldado judío y dos soldados romanos. Todas ellas dotan al momento que representan de un mayor dinamismo y expresividad plástica, además de aportar la tensión y teatralidad que el pasaje evangélico requiere, principal consigna tenida en cuenta por la Hermandad a la hora de su diseño. Las nuevas andas procesionales para el Señor de la Humildad hacen que la Hermandad retome su idea fundacional del paso con candelabros de guardabrisa y en madera dorada, como así además se presenta en bocetos de la época y que esta corporación aún conserva. Para su realización se ha apostado por la mejor simbiosis posible entre diseñador y tallista que existe en este momento, considerando la Hermandad al taller de los Hermanos Caballero como el más prestigioso dentro de este gremio. Por todo ello, y dada la composición, función y naturaleza del contexto, el nuevo paso de Nuestro Padre Jesús de la Humildad poseerá una categoría muy específica dentro del legado cultural andaluz.