Dónde aparcar si vas a ver la Magna Mariana de Huelva 2025: parkings y lugares habilitados

Ante la previsión de 100.000 visitantes, el plan de movilidad prioriza el aparcamiento disuasorio del recinto ferial, conectado con el centro mediante autobuses gratuitos

Los parkings que se localizan dentro del área restringida, como el de la Casa Colón o el de la plaza de la Soledad, no podrán ser utilizados mientras duren los cortes de tráfico

La Policía de Huelva da una serie de recomendaciones para los asistentes de la Magna Mariana: «Esto es lo que debes saber»

Abajo a la derecha, la zona que se habilitará como aparcamiento para miles de vehículos google

huelva24

La celebración de la Magna Mariana el próximo sábado 20 de septiembre transformará Huelva en el epicentro de la devoción mariana de Andalucía, con una afluencia prevista que supera los 100.000 visitantes. Ante este acontecimiento histórico, encontrar un lugar para aparcar se convierte en uno de los principales problemas para quienes se desplacen en vehículo privado. Para afrontar esta situación, el Ayuntamiento de Huelva ha diseñado un plan de movilidad especial que prioriza los aparcamientos disuasorios, aunque también será posible usar algunos parkings de pago situados fuera del perímetro de seguridad.

La principal y más recomendada opción es el aparcamiento gratuito habilitado en el recinto Colombino. Este espacio, con capacidad para miles de vehículos, estará abierto durante toda la jornada y será el pulmón de estacionamiento de la ciudad. Para conectar esta zona con el centro, la Empresa Municipal de Transportes Urbanos (Emtusa) pondrá en marcha un servicio especial de autobuses lanzadera, también gratuito, que funcionará de forma ininterrumpida entre las 13.00 y la 01.00 horas, uniendo el recinto ferial con la Glorieta de Villa de Madrid, un recorrido de alrededor de 800 metros. Para los numerosos autobuses que se esperan, el Puerto de Huelva ha dispuesto una zona específica en el Muelle de Levante, con capacidad para unos 200 vehículos.

Para quienes prefieran un aparcamiento cubierto y de pago, existen varias opciones que quedarán fuera del área restringida al tráfico. Entre ellas se encuentran el parking del Mercado del Carmen, el parking de Zafra (junto a la estación de autobuses de Damas) y el del centro comercial Aqualon. Todos ellos se encuentran a una distancia razonable a pie del centro y de la carrera oficial, aunque es previsible que registren una ocupación muy alta desde primera hora del día.

Por el contrario, intentar aparcar en barrios residenciales como El Molino de la Vega o la Isla Chica, aunque son zonas de estacionamiento libre, será una tarea casi imposible debido a la masiva afluencia. Lo mismo ocurrirá en el barrio de Pescadería, que, pese a tener calles sin zona ORA, se verá directamente afectado por los cortes de tráfico.

En este área merece una mención aparte la zona paralela al Paseo de la Ría hasta llegar al estadio Nuevo Colombino. Se trata de la avenida Decano del Fútbol Español, con decenas de plazas de aparcamientos libres a unos cinco minutos del centro. Sin embargo las circunstancias extraordinarias que vivirá la capital hará casi imposible encontrar disponible uno de estos estacionamientos.

La recomendación oficial es la de evitar el acceso al centro o sus alrededores con vehículo privado. Las zonas de estacionamiento regulado (ORA) y los aparcamientos subterráneos el de la Plaza de la Soledad o la Casa Colón quedarán dentro del perímetro de seguridad y, por tanto, serán inaccesibles durante gran parte de la jornada. Además del servicio de lanzaderas, Emtusa reforzará las líneas regulares 1, 2, 7 y 8 hasta la medianoche para facilitar la movilidad desde los distintos barrios de la capital. La planificación y el uso de las alternativas propuestas serán clave para disfrutar de un día histórico sin que el aparcamiento se convierta en una penitencia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia