La Policía de Huelva da una serie de recomendaciones para los asistentes de la Magna Mariana: «Esto es lo que debes saber»

El Ayuntamiento ha utilizado la red social TikTok para difundir consejos de seguridad ante la masiva afluencia de visitantes que se espera para el sábado

Municipales, bomberos y personal de Protección Civil explican cómo actuar en aglomeraciones, dónde aparcar y qué hacer en una evacuación

Estos son los mejores sitios para ver la Magna de Huelva

Guía de la Magna Mariana de Huelva: horarios y recorridos de las 24 vírgenes

Una policía local en el video explicativo tiktok

huelva24

Ante la previsión de una afluencia masiva de más de 100.000 personas para la Procesión Magna Mariana del próximo 20 de septiembre, el Ayuntamiento de Huelva ha lanzado una campaña informativa a través de la red social TikTok. En un vídeo subido a esta plataforma, miembros de la Policía Local, los Bomberos y Protección Civil dan una serie de recomendaciones básicas para garantizar la seguridad y la movilidad durante la jornada.

El objetivo es evitar problemas derivados de la enorme concentración de gente que convertirá a Huelva en el «corazón mariano de Andalucía». El dispositivo de seguridad, calificado como «sin precedentes», movilizará a más de un millar de agentes de todos los cuerpos –Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Local y Policía Portuaria–, apoyados por medios aéreos como un helicóptero y tres drones. En este contexto, la colaboración ciudadana se vuelve fundamental.

Para quienes se desplacen en vehículo particular, las autoridades recuerdan que se podrá aparcar de forma gratuita en el recinto colombino. Desde allí, un servicio de autobuses lanzadera de Emtusa trasladará a los asistentes al centro de la ciudad. Además, se han habilitado seis estacionamientos específicos para los autobuses que lleguen desde otras localidades. Es crucial tener en cuenta que todo el entorno del recorrido oficial permanecerá cerrado al tráfico desde las 10.00 horas del sábado hasta la finalización del evento.

Una de las principales advertencias se centra en la gestión de aglomeraciones. La recomendación de los agentes es clara: «Primero observa, si vas a entrar en una calle y ves mucha aglomeración de personas, no entres en ella». En caso de verse inmerso en una evacuación, piden «mantener la calma, no correr y, por supuesto, no ir a contracorriente». La instrucción es levantar los brazos para proteger el propio espacio vital y esperar las indicaciones de los cuerpos de seguridad.

Para atender cualquier incidencia y facilitar la experiencia a las familias, se habilitarán dos puntos de atención al ciudadano: uno en el mercado del Carmen y otro en la Casa Colón. En estos puntos se podrá solicitar asistencia y conseguir pulseras de identificación para los menores. Asimismo, ambos lugares contarán con un equipo móvil de emergencias y asistencia sanitaria. El mensaje final de los agentes es una petición de cooperación: «Colabora con nosotros y disfruta de un gran día. Nosotros nos encargamos de velar por ti».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia