El Ayuntamiento de Huelva se compromete con el Consejo de Hermandades a la coordinación logística de la Magna Mariana
Firmado un convenio para la colaboración municipal en todos los aspectos organizativos necesarios para el desarrollo de las actividades cofrades, incluyendo la coordinación de los desfiles procesionales o las acciones culturales
Magna Mariana de Huelva: Así será la participación de la Virgen del Valle, patrona de La Palma del Condado
Todos los detalles de la Magna Mariana de Huelva

La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, y el presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías de la Ciudad de la ciudad, Antonio González, han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de consolidar la programación y desarrollo de la Procesión Magna Mariana que tendrá lugar con motivo del jubileo 'Peregrinos de la Esperanza'.
Durante el acto de la firma, la alcaldesa ha subrayado que «Huelva vivirá el próximo mes de septiembre una jornada histórica, marcada por la celebración de una Magna extraordinaria que situará a nuestra ciudad en el centro de todas las miradas». En este sentido, Miranda ha asegurado que «desde el Ayuntamiento vamos a volcar todos nuestros recursos para que este evento, que une fe, patrimonio y cultura, sea un verdadero ejemplo de devoción, organización y participación ciudadana».
«Esta Magna es un acontecimiento extraordinario que va mucho más allá de lo religioso, pues pone en valor nuestro patrimonio artístico, dinamiza el turismo y fortalece el vínculo de Huelva con sus Hermandades y este convenio es una muestra más de nuestro compromiso con nuestras Hermandades y con todos los ciudadanos que viven esta tradición con devoción y orgullo», ha concluido la alcaldesa.
En este sentido, Antonio González ha mostrado su agradecimiento al Ayuntamiento, «estamos super agradecidos con la alcaldesa y todo su equipo de gobierno, que desde el primer momento han mostrado su apoyo ante este acontecimiento tan importante».
Respecto a los preparativos, el presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías ha asegurado que «estamos ultimando detalles como los recorridos, horarios pendientes, y también de las sillas para los ciudadanos, entre muchas otras cosas, y para nosotros la firma de este convenio supone un gran alivio, que nos facilita mucho la organización de esta Magna».

Convenio firmado
El convenio contempla la colaboración municipal en todos los aspectos organizativos necesarios para el desarrollo de las actividades cofrades, incluyendo la coordinación logística de los desfiles procesionales, las acciones culturales, así como los preparativos de la Procesión Magna Mariana, en la que participarán más de una veintena de imágenes devocionales.
Asimismo, se ha establecido una comisión de seguimiento que garantizará el cumplimiento de los objetivos del acuerdo, así como la necesaria comunicación entre ambas instituciones para asegurar el éxito de cada uno de los aspectos previstos.
Con este acuerdo, el Ayuntamiento de Huelva «reafirma su compromiso con una tradición que, además de su profundo significado religioso, constituye un motor de identidad, cohesión social y proyección cultural para toda la ciudad», según han señalado en un comunicado.
La Procesión Magna reunirá en un mismo recorrido a 24 imágenes marianas y sacramentales, procedentes de distintas hermandades de la provincia. Se trata de «un evento sin precedentes en Huelva, que convertirá sus calles en un espacio de contemplación, fervor y reencuentro con las raíces más profundas de su devoción cofrade».