Magna Mariana de Huelva: La Peña y Montemayor, las primeras vírgenes de la provincia en llegar a la capital

Hoy martes han amanecido entronizadas en sus andas procesionales las patronas de Puebla de Guzmán y Moguer de cara a la procesión jubilar del próximo sábado

Magna Mariana de Huelva 2025: Estos son los horarios e itinerarios oficiales de las 24 vírgenes que procesionarán

Dónde aparcar si vas a ver la Magna Mariana de Huelva 2025: parkings y lugares habilitados

Numerosos onubenses han acudido a contemplar la Virgen de Montemayor s. b.

Sergio Borrero

A medida que se acerca la jornada del 20 de septiembre, los preparativos comienzan a acelerarse. Tras una semana de llegada de enseres a la capital y de montaje de los pasos de las hermandades onubenses, llega el turno de la llegada de las imágenes marianas de la provincia. Las primeras en hacerlo han sido la Virgen de la Peña y la Virgen de Montemayor.

La noche ha sido intensa en las parroquias de la Concepción y de San Pedro. Con la caída del sol, llegaban a la capital los tesoros más preciados de Puebla de Guzmán y Moguer. Las dos primeras imágenes procedentes de la provincia de Huelva llegaban a la ciudad a 5 días de participar en la procesión jubilar, regalando a todos los onubenses y visitantes la oportunidad de disfrutar de cerca de sus patronas durante todos estos días previos.

La Virgen de la Peña llegaba a la Purísima Concepción para ser entronizada en su templete de plata cincelado por Emilio García Armenta en 1970. La imagen datada en el s.XVI y restaurada tras los destrozos de la Guerra Civil en 1937 por Francisco Rodríguez luce su manto burdeos bordado en oro donado por los hermanos Martín Domínguez y las coronas de la coronación canónica, obra de Agustín Donoso Ballestero. Tras ser entronizada, permanece al culto junto a la entrada de la capilla de la Hermandad del Nazareno.

La Virgen de la Peña ya se encuentra en el interior de la Concepción s. b.

Por su parte, la Virgen de Montemayor llegaba a la Parroquia Mayor de San Pedro, primer templo onubense que visitará antes de su traslado definitivo a la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús. Durante este día de estancia en la parroquia matriz onubense, la imagen ha sido colocada a los pies del presbiterio del templo, cuyo altar mayor preside en estos días la Virgen de la Cinta mientras se celebra su tradicional novena.

La Virgen viste saya bordada en oro sobre seda y el manto de romería bordado en los años cuarenta por Ana María Camacho. Porta la corona de salida de plata de ley sobredorada que ya portara la imagen en la magna de 1954.

Todo preparado para el traslado

La patrona de Moguer permanecerá en la Mayor de San Pedro durante toda la jornada de hoy martes y la mañana del miércoles 17 de septiembre.

Por la tarde tendrá lugar el traslado popular de la sagrada imagen hacia la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, desde donde saldrá en procesión el próximo sábado. Contará con el acompañamiento musical de la escuela de tamborileros de la Matriz de Montemayor.

La Cinta y Montemayor presidiendo la parroquia de San Pedro s. b.

A las 18.00 horas dará comienzo el traslado para recorrer la plaza de San Pedro, La Fuente, plaza Quintero Báez, Tres de Agosto, plaza de las Monjas, avenida Martín Alonso Pinzón, Santa Ángela de la Cruz, plaza Niña, Alonso Sánchez, Berdigón, plaza del Punto, Alameda Sundheim, plaza de España, calle B del Barrio Obrero, Roque Barcia, Cortelazor, plaza Virgen del Rosario, Niebla, Puebla de Guzmán y Presbítero Pablo Rodríguez antes de acceder al templo del Polvorín.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia