Las bases ya están en el BOP

Diputación convoca la sexta edición de su Premio al  Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de la provincia

13.57 h. La Diputación de Huelva, en su continuo impulso al sector agroalimentario de la provincia, ha convocado a través del Servicio de Investigación Agrícola y Ganadera la sexta edición del Premio al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra obtenido en la provincia de Huelva, correspondiente a la cosecha 2018/2019, convocatoria en la que también se contempla, por segundo año consecutivo, una distinción especial al mejor packaging. 

Diputación convoca la sexta edición de su Premio al  Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de la provincia

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las bases del certamen, publicadas en el BOP de hoy, 22 de noviembre, han sido presentadas por la diputada de Agricultura e Investigación Agrícola y Ganadera, M.ª Carmen Castilla, junto a la gerente de Cooperativas Agro-alimentarias en Huelva, Natalia Aguilera.

Como ha señalado la diputada de Agricultura, “estamos ante un sector que se está convirtiendo en un  pilar básico para la provincia, al que la Diputación reconoce en el Plan Estratégico Provincial, a través del cual se ha realizado una radiografía del mismo para encontrar las iniciativas y apuestas que ayuden a consolidar la posición de la agricultura y las industrias derivadas, que generan montante importante del PIB provincial”, subrayando que “el cultivo del olivo, así como a las industrias y almazaras aceiteras, son parte de este grupo empresarial al que nos referimos y que hoy se convierte en protagonista”.

Castilla ha incidido en que la institución provincial incluye en sus directrices institucionales el apoyo a los nichos de empleo, de riqueza y de desarrollo en la provincia y, dentro de este enfoque promotor e incentivador de la economía provincial, viene desarrollando la campaña ‘Que sea de Huelva’ “como estrategia de difusión y conocimiento a través de la creación de una marca propia para todos los productos y servicios onubenses que potencia el consumo de proximidad y revaloriza el sector agroalimentario provincial en toda su dimensión”. 

Diputación convoca la sexta edición de su Premio al  Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de la provincia

La gerente de Cooperativas Agro-alimentarias ha recordado que este año es posible que los rendimientos grasos sean inferiores a los del año pasado, “un año excepcional en ese sentido”, estimándose “una producción de entre 8.000 o 9.000 toneladas en cuanto a rendimientos de producción de aceite, según los últimos análisis en campo”. Aguilera ha incidido en que “se nos está retrasando la campaña, un retaso sufrido también en el vino, en la clementina y ahora en el aceite”.

En cuanto a las bases de esta convocatoria, los titulares de las almazaras  autorizadas que tengan su domicilio social y actividad  principal en la  provincia  de  Huelva -18 cooperativas y 5 empresas- tendrán hasta el 21 de diciembre para presentar sus solicitudes en el Registro General de la Diputación de Huelva, en Avda. Martín Alonso Pinzón, nº 9 de Huelva. Las personas interesadas podrán presentar sus solicitudes de participación admitiéndose a concurso los aceites de oliva virgen extra a granel de la campaña 2018/2019 según la normativa europea relativa a las características de los aceites de oliva y de los aceites de orujo de oliva y sobre sus métodos de análisis.

Diputación convoca la sexta edición de su Premio al  Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de la provincia

El premio al mejor aceite de la provincia de Huelva en esta convocatoria consiste en un primer premio y dos menciones especiales. La almazara galardonada con el primer premio podrá lucir en el etiquetado de los envases correspondientes al mismo lote de la muestra ganadora la mención del premio recibido. La Diputación de Huelva se compromete  a adquirir un máximo  de  750 litros  del aceite galardonado con el primer premio, destinados a fines institucionales y promocionales de la entidad, participación en distintos eventos, etc.

Sector oleícola de la provinciaEl sector del aceite de oliva en la provincia está en auge, con unas producciones que representan un montante económico estimado de entre 12-15 millones de euros, así como alrededor de 240.000 jornales en la provincia y aproximadamente 100 puestos de trabajos directos. Más del 90 por ciento de la producción de aceite corresponde a entidades de carácter social cooperativo -18 en total en la provincia-, aunque hay que apuntar las 5 almazaras particulares que ya trabajan en Huelva. La mayor actividad de este sector se concentra en comarcas como el Condado y la Costa, si bien hay que resaltar el papel del olivar ecológico en la Sierra. En total la provincia cuenta con 29.286 ha de olivar.

Las principales variedades de aceitunas que se cultivan son picual (45%), verdial de Huévar (autóctona), manzanilla y zorzaleña. En cuanto al olivar ecológico, la provincia de Huelva cuenta con 6.717,45 ha, por delante de importantes zonas productoras, como Málaga y Granada. Para esta campaña 2018/2019 se prevé una producción aproximada de 2.469 toneladas de aceite ecológico.

Diputación convoca la sexta edición de su Premio al  Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de la provincia

En la actualidad, se está desarrollando el Grupo Operativo Innoliva, liderado por la Diputación de Huelva, un proyecto que cuenta con una financiación de 300.000 euros, cofinanciados al 90% con fondos FEADER de la Unión Europea y al 10% a través de la Junta de Andalucía, puesto en marcha por la institución provincial para llevar a cabo un estudio monovarietal de aceitunas de la provincia, así como la aplicación de tecnologías y maquinarias novedosas que mejoren la productividad y eficiencia de los procesos de obtención de aceite de oliva. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia