Su abogado cree que sería más útil fuera de prisión

El informe psicológico encargado por el juez a José Bretón le define como 'metódico y obsesivo'

13.50 h. José Bretón, el padre de los dos menores desaparecidos en Córdoba, es, según un informe psiquiátrico de personalidad encargado por el magistrado que instruye el sumario, José Luis Rodríguez Laín, 'metódico', 'obsesivo' y 'planificador', capaz, presuntamente, de tramar hasta el último detalle sus acciones. Mientras, el abogado de Bretón ha señalado que cree que su defendido 'tendría más fácil el poder buscar a sus hijos si estuviera fuera de prisión', pero no es que haya supeditado el salir a “hablar”, añadió.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Así lo aseguran al diario Público fuentes policiales que conocen el contenido de dicho informe, que añaden que en el mismo se destaca cómo, hace 14 años, Bretón ya intentó supuestamente suicidarse tras sufrir un desengaño amoroso con el objetivo de recuperar a aquella mujer.El informe apunta que, de haber tenido algo que ver con la desaparición de sus hijos, será difícil que lo confiese, siempre según Público.es. Su propio abogado, José María Sánchez de Puerta, ya ha reconocido que Bretón llegó muy tocado de Bosnia, donde estuvo destinado como soldado en el año 1992. La familia de su mujer, de la que estaba en trámites de separación cuando desaparecieron los niños, ha asegurado que apenas hablaba de su experiencia en la guerra de la antigua Yugoslavia.El diario, siempre citando fuentes policiales, explica que durante los cinco registros en la finca 'Las Quemadillas' donde la Policía sospechó que podían estar los pequeños Ruth y José, Bretón apenas se inmutó y si se le decía que se sentara, se sentaba, si se le pedía que se pusiera en pie, se ponía en pie, y si se le preguntaba por los niños, decía una y otra vez que los había perdido en el parque. No se alteraba y hablaba con educación y le gustaba demostrar que es un tipo inteligente.En la prisión de Córdoba, donde Bretón permanece recluido desde el 21 de octubre, cuando fue informado de que le iban a aplicar el protocolo de prevención de suicidios, dio las gracias al funcionario por preocuparse por mí, mientras que ahora, protesta por todo, según fuentes penitenciarias. Sigue sin dar problemas, pero cree que todos están contra él, aseguran. Se queja de la comida, por no poder ir al gimnasio y de que le desordenan sus objetos de la celda. Está obsesionado con el orden, apuntan, en coincidencia con el informe que ya manejan la Policía y el juez, según Público.esMás útil fuera de prisiónPor su parte, el letrado de José Bretón, José María Sánchez de Puerta, ha señalado que cree que su defendido tendría más fácil el poder buscar a sus hijos si estuviera fuera de prisión, pero no es que haya supeditado el salir a “hablar”, según recoge la edición digital de ABC.Sánchez de Puerta ha quitado importancia a las declaraciones que supuestamente hizo Bretón a un policía cuando le preguntó por el paradero de sus hijos y al que, según publicaba la revista 'Interviú', le contestó que era mi secreto. Esas presuntas declaraciones, a juicio de Sánchez de Puerta, no tienen valor probatorio, ya que, aunque su cliente asegura que no las hizo, en caso de que las hubiera hecho, no servirían como prueba por no estar presente un abogado o un juez durante este testimonio.Por su parte, Esther Chaves, portavoz de la familia materna de los dos hermanos, consideró ayer que en este caso cada uno tiene su prioridad, la nuestra son los niños, la de él -en alusión a José Bretón- es él mismo. En declaraciones a los periodistas, siempre según abc.es, Chaves se refirió a la actitud que mantiene Bretón en el interior de la cárcel y a algunas de sus declaraciones, como en los días previos a la desaparición, en pleno trámite de separación de su esposa, cuando dijo: Aquí va a pasar algo gordo. Chaves dijo no saber en qué contexto se produjeron, si bien señaló que si las ha dicho, pues él sabrá, aunque demostrarían más premeditación de la que en principio supone, simplemente, perder a unos niños en el parque.Además, Chaves aseguró estar indignada por que esta persona está pensando en otras cosas que no sea saber dónde pueden estar sus hijos, o decir vamos a buscar en uno o otro sitio; yo haría las cosas de otra manera y si no las hago es porque tengo miedo de la integridad física de los niños. Con respecto a la persona o personas que presuntamente pudieran tener a los niños, Chaves señaló que si se los llevó tenía que ser conocido de la niña, porque si no no se hubiera ido, al tiempo que les ha pedido un poco de compasión. Por otra parte, la familia materna de los dos hermanos ha anunciado que ha convocado para este jueves, a las 18.00 horas, una nueva manifestación silenciosa en la Plaza de las Monjas de la capital onubense, con el objetivo que que la situación de estos pequeños no se olvide, aparezcan ya y puedan disfrutar de su infancia y de los momentos inolvidables que se aproximan, refiriéndose a la Navidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia