DÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS

Cruz Roja Huelva une a personas voluntarias y usuarias por el ‘Derecho a vivir en paz’

18.53 h. La organización ha celebrado en Huelva la acción ‘Todas las personas con Derecho’, un encuentro centrado este año en la protección y la promoción del ‘Derecho a vivir en paz’.

Cruz Roja Huelva une a personas voluntarias y usuarias por el ‘Derecho a vivir en paz’

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Personas mayores, desempleadas, inmigrantes, refugiadas, jóvenes, personas en situación de vulnerabilidad económica, personas con discapacidad o mujeres víctimas de violencia de género, junto al voluntariado y al equipo técnico de Cruz Roja Huelva, han unido este miércoles sus voces para alargar la conmemoración el Día Internacional de los Derechos Humanos y que no sólo se ciña al 10 de diciembre, día proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1950, coincidiendo con el aniversario de la aprobación en 1948 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Cruz Roja Huelva une a personas voluntarias y usuarias por el ‘Derecho a vivir en paz’

Cruz Roja Huelva ha sumado la implicación de todas sus áreas de intervención y la fuerza del voluntariado y de las personas usuarias de sus casi 60 programas de atención social para fortalecer la defensa de los Derechos Humanos en todo el mundo, ya que hay aún muchos lugares en los que por diferentes motivos estos principios fundamentales se ven vulnerados. Para ello,

El encuentro comenzó con la intervención de Francisco Peguero, abogado de Cruz Roja experto en Derecho Humanitario Internacional, que ha hecho un repaso de la Declaración de Derechos Humanos y su situación en el mundo 71 años después de su aprobación. Seguidamente, voluntariado y personas usuarias de todos los programas de Cruz Roja Huelva han participado en la dinámica ‘Derecho a vivir en paz’ construyendo el ‘Muro de los deseos’, un panel en el que se han ido dejando mensajes para promover la concordia y acabar con el sufimiento de miles de personas sometidas a cualquier tipo de violencia.

Cruz Roja Huelva une a personas voluntarias y usuarias por el ‘Derecho a vivir en paz’

Una vez iniciado este muro abierto, el presidente provincial de Cruz Roja, Juan José Blanco, respaldado por la concejala de Políticas Sociales e Igualdad del Ayuntamiento de Huelva,  María José Pulido, ha leído el Manifiesto del Día Internacional de los Derechos Humanos, un documento que pretende implicar a todos y a todas en la promoción de valores de justicia, igualdad, libertad y paz, empezando desde nuestro ámbito más cercano. El Manifiesto ha destacado también el principio de Humanidad, que guía toda acción de Cruz Roja y parte del reconocimiento del valor de la persona y es la expresión del compromiso de la Organización por la defensa de los Derechos Humanos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia