HAY UNOS 85.000 EN LA PROVINCIA

La Asociación de Diabéticos de Huelva se queja de que son 'los grandes olvidados' de la pandemia

22.09 h. Salir y hacer ejercicio físico activo aeróbico, durante al menos 30 minutos al día, formaba parte de sus vidas para controlar su diabetes, algo que se ha visto truncado por el confinamiento, según denuncia la Asociación Provincial de Diabéticos de Huelva.

La Asociación de Diabéticos de Huelva se queja de que son 'los grandes olvidados' de la pandemia

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Son muchas las personas que sufren esta enfermedad, al menos 85.000 usuarios en la provincia de Huelva, según revelaba un estudio en 2018.

Ellos, desde que se decretara el estado de alarma en España el 14 de marzo, han estado pendientes de todas las novedades, sobre todo de las palabras del Ministro de Sanidad, Salvador Illa, esperando su turno para no poner en peligro la salud de la ciudadanía, pero mirando con estupor como nadie se acordaba de ellos.

Llevan 43 días encerrados en sus domicilios y ven como su diabetes se descontrola, sin poderlo remediar, salvo aumentando la dosis de insulina o la dosis de fármacos que toman.

Son muchas las personas que sufren esta enfermedad, al menos 85.000 usuarios en la provincia de Huelva, según revelaba un estudio en 2018. Ellos, desde que se decretara el estado de alarma en España el 14 de marzo, han estado pendientes de todas las novedades, sobre todo de las palabras del Ministro de Sanidad, Salvador Illa, esperando su turno para no poner en peligro la salud de la ciudadanía, pero mirando con estupor como nadie se acordaba de ellos. Llevan 43 días encerrados en sus domicilios y ven como su diabetes se descontrola, sin poderlo remediar, salvo aumentando la dosis de insulina o la dosis de fármacos que toman.  Nacho Márquez, presidente de la Asociación Provincial de Diabéticos de Huelva, se hace eco de la problemática y añade que hemos esperado todas estas semanas disciplinadamente, pero estamos llegando al límite. Rogamos que se nos atienda la petición de salir de nuestros domicilios para practicar ejercicio, de forma individual y cumpliendo con los protocolos de seguridad que las autoridades estimen oportuno, pero no podemos seguir otra semana así. Es por ello que pedimos a las autoridades competentes que se hagan eco de nuestra demanda y nos den una alternativa. Bajo prescripción médicaCabe recordar que las personas que tienen algún tipo de diabetes deben, bajo prescripción médica, hacer ejercicio regularmente, algo que no se ha tenido en cuenta por las autoridades sanitarias y Fernando Simón dentro del Estado de Alarma. El colectivo teme que con lo ocurrido con la salida de los menores, en el cual no se han cumplido en muchos casos con los protocolos fijados, se demoren las medidas para su desconfinamiento. El presidente de la asociación de diabéticos onubense concluye que se les podría dejar salir con un permiso sanitario, que acreditase su situación, siempre y cuando los facultativos lo estimasen oportuno, y no en todos los casos. A la misma vez, se pone a disposición de las autoridades para trazar un plan de acción y desarrollar de forma conjunta una hoja de ruta para paliar en la medida de lo posible los efectos del confinamiento. 

El colectivo teme que con lo ocurrido con la salida de los menores, en el cual no se han cumplido en muchos casos con los protocolos fijados, se demoren las medidas para su desconfinamiento.

El presidente de la asociación de diabéticos onubense concluye que se les podría dejar salir con un permiso sanitario, que acreditase su situación, siempre y cuando los facultativos lo estimasen oportuno, y no en todos los casos. A la misma vez, se pone a disposición de las autoridades para trazar un plan de acción y desarrollar de forma conjunta una hoja de ruta para paliar en la medida de lo posible los efectos del confinamiento. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia