ORGANIZADA POR 'HUELVA PARA TODOS Y TODAS'

Nueva exitosa edición de Visualización de la Mujer Iberoamericana Emprendedora

20.06 h. La Casa Colón acogió la semana pasada la sexta edición de esta iniciativa que pone en valor las historias de las mujeres migrantes que consiguen poner en pie una nueva vida en nuestro país.

Nueva exitosa edición de Visualización de la Mujer Iberoamericana Emprendedora

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El pasado viernes culminó con el acostumbrado éxito una nueva edición –y van seis- de las Jornadas de Visualización de la Mujer Iberoamericana Emprendedora, que organiza la Asociación Huelva para todos y todas.

Nueva exitosa edición de Visualización de la Mujer Iberoamericana Emprendedora

Un encuentro en el que se dan cita mujeres latinoamericanas emprendedoras que comparten su trayectoria y experiencia vital, habitualmente nutridas de resiliencia, duelo migratorio y confianza en sí mismas. En esta nueva edición participaron Glenda Fermín, abogada venezolana que reside en Granada; Heidi Vargas, abogada nicaragüense residente en Málaga; Gabriela Alejo, chef mexicana residente en Cádiz; Adnaloy Prado, venezolana y profesora de la UHU residente en Huelva; Ana Santacruz, actriz y titiritera de Perú residente en Sevilla; Ketty María, periodista y locutora colombiana residente en Sevilla; Eunice Miranda, fotógrafa de arquitectura de México residente en Sevilla; Nora Casalanga,  activista, feminista y luchadora por los derechos de las personas migrantes de Argentina residente en Sevilla; Francia Elena, trabajadora social de Colombia residente en Gibraleón; Daniela Ramos, arquitecta de Ecuador residente en Sevilla; Sara Romero, abogada residente en Huelva; Yaddy González, periodista y abogada de Colombia residente en Almería; Susana Santamaría, activista por los derechos de las mujeres que sufren violencia de género, de Colombia y residente en Sevilla; Andrea Díaz, de Argentina, doctora en Sociedad y Cultura de la Universidad de Barcelona, residente en Sevilla;  Ivette Barreto, administradora de empresas y presidenta y socio fundadora de Ameib-Pachamama, de Perú residente en Madrid; y Daniela María Vera, argentina bailaora de flamenco licenciada en Ciencias de la Comunicación y profesora de expresión corporal residente en Sevilla.

Todas ellas fueron presentadas y sus intervenciones conducidas, tal y como ha señalado la presidenta de la Asociación Latinoamericana Huelva para todos y todas, Mery Martínez, por “dos mujeres maravillosas como son Isabel Brito, activista ecofeminista ambientalista y funcionaria de carrera de la Diputación de Huelva, y Lola Pelayo, experta en comunicación personal y organizacional creadora de ‘Crecer para vivir’, quien con maestría y talento supo sacar lo mejor de cada una de las participantes”.

Nueva exitosa edición de Visualización de la Mujer Iberoamericana Emprendedora

Paralelamente a las intervenciones de todas estas mujeres la jornada contó con la exposición fotográfica ‘Rostros, Mujer Iberoamericana’ de la artista Juana Martín,  “quien no escatimó esfuerzos para lograr las mejores imágenes de cada mujer invitada”.

Nueva exitosa edición de Visualización de la Mujer Iberoamericana Emprendedora

También se hizo un homenaje póstumo a cargo de la artista mexicana Xiomara Alvgar a “dos grandes mujeres que participaron en anteriores ediciones de estas jornadas: Yeni Agramonte Saba, de República Dominicana, y Verónica Sangucho Ayala, de Ecuador, con un homenaje a cargo de la poeta Cinta Flores a la fortaleza de las mujeres latinoamericanas”.

La jornada contó con la presencia de personalidades del sector público como Belén Castillo, vicepresidenta Económica de la Diputación de Huelva, o María José Pulido, concejala de Políticas Sociales del Ayuntamiento de Huelva, quienes inauguraron la jornada, que tampoco quisieron perderse otros cargos como la presidenta de la Diputación de Huelva, María Eugenia Limón, María Márquez, parlamentaria del PSOE en el parlamento andaluz, o Enrique Gaviño, asesor de Presidencia en la Diputación Provincial.

Así, desde la organización se ha agradecido la “valiosa intervención de UATAE Mujer - Unión de Autónomos de Andalucía-, quienes aparte de brindar valiosa información sobre migración y trabajo autónomo realizaron regalos a los asistentes del evento”, así como la participación de “las emprendedoras que asistieron mostrando sus productos”.

Nueva exitosa edición de Visualización de la Mujer Iberoamericana Emprendedora

En este sentido estuvieron presentes la Asociación de Mujeres Artesanas y Artistas de Huelva, AMAYAS; o las delicias de los colombianos ‘Ricuras paisas’, quienes sorprendieron con una deliciosa degustación. 

Mery Martínez, que se mostró muy satisfecha con el desarrollo de la jornada yque asegura que ya está trabajando para la siguiente, ha querido también agradecer “el gran trabajo en equipo del medio de comunicación alternativa de Colombia ‘Haciendo banda’, quienes estuvieron a cargo de la cobertura audiovisual de las jornadas; así como de Evelin Rodríguez, quien estuvo en cabeza del marketing,  la creación de carteles y piezas graficas para redes sociales; a la voluntaria y colaboradora Magaly Zapata de Venezuela; y a nuestra alumna en prácticas del Ciclo Formativo Promoción de Género del IES La Orden por su implicación, Alba Barranca. También a Sara Bornacelly por su colaboración incondicional, y  al equipo técnico y de mantenimiento de la Casa Colón de Huelva”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación