Comunicado
Ruth Ortiz acusa a El Mundo de publicar una entrevista falsa
La madre de los dos niños desaparecidos en Córdoba ha querido denunciar la falsedad de informaciones publicadas en algunos medios de comunicación, para lo que ha difundido una carta en la que acusa a los que se aprovechan 'de la situación que estoy pasando para tener su momento de gloria y ganar dinero'. Concretamente, apunta que un periodista de El Mundo publica una entrevista 'con preguntas que no me hizo y respuestas que no he dado'. Anuncia medidas legales.

La carta íntegra es la siguiente:
No doy crédito al ver y comprobar que alguien pueda aprovecharse de la situación que estoy pasando para tener su momento de gloria y ganar dinero. Eso es lo que ha hecho Antonio Texeira en la supuesta entrevista que me ha hecho y publicada en El Mundo el pasado 1/4/2012.
Digo supuesta, porque quien escribe, nunca le ha concedido esa entrevista, solamente he hablado dos veces en mi vida con ese señor, la primera vez no le conté absolutamente nada sobre mí y mi situación actual (5 minutos) y la segunda vez (15 minutos), no le concedí la entrevista que ha publicado en el apartado de 'Crónica' de El Mundo.
Simplemente se trata de una entrevista que no he concedido, no voy a entrar en detalles y desmentir punto por punto el capítulo de una mala novela basada en mi vida, simplemente y resumiendo, para que todo el mundo lo sepa son preguntas que no me hizo y respuestas que no he dado, el resto del reportaje que no son preguntas y respuestas también son mentiras. No puedo permitir que se ponga “Entrevista/Habla la madre de Ruth y José...” cuando no soy yo la que he hablado (habla Antonio Texeira), y si es un novelista frustrado (por cierto, malísimo porque yo escribo mucho mejor que él), que se dedique a escribir novelas pero no sobre mi vida sin mí autorización. Tampoco puedo permitir que se publique una foto de mi boda sin mi permiso. Mi abogada ejercerá las medidas legales al respecto.
¡Vaya manera de engañar a los lectores!, como dice un primo mío “de los informativos, ya no me creo ni el tiempo”, y lleva más razón que un santo. No hay nada como pasar por una situación como la mía para darte cuenta como trasmiten la información unos medios y otros, lo que dicen de verdad, lo que se inventan, lo que mienten y lo que adornan a su interés...
No voy a generalizar y meter en el mismo saco a todos los profesionales del periodismo con los que me voy cruzando, por supuesto que no, porque los hay muy buenos y he tenido el placer de conocer a algunos de ellos. Pero desde luego no me merecen ningún respeto todos los que son de la categoría que ha demostrado Antonio Texeira.
Supongo que periodistas así desgraciadamente seguirán inventándose entrevistas y literatura sobre mi vida y no me puedo dedicar a desmentirlos a todos, desgraciadamente tengo otras prioridades.
De todas formas, la actuación de cada uno me permitirá elegir, y sabré perfectamente en quien confiar.
Gracias a todos los que desde un primer momento habéis tratado el caso de mis hijos con respeto, cariño y sobre todo con la verdad. No sabéis cuanto os lo agradezco.