CITA, ESTE SÁBADO A LAS 18.00 HORAS
El 15-M Huelva volverá a acampar
20.04 h. El colectivo se suma a la iniciativa llevada a cabo en otras ciudades como Madrid o Barcelona y protagonizará una nueva acampada en la capital onubense para mostrar su rechazo ante los últimos casos de corrupción en los que podría estar envuelto en Gobierno.

“¿Bárcenas? ¡Solo es una estafa más entratantas otras! No es una crisis, es unaestafa”. Bajo este lema, el 15-MHuelva está organizando una nuevaacampada –cabe recordar que, cuando surgió el movimiento, también se creóen la capital onubense una asamblea permanente, concretamente en la plaza de laConstitución- con la que quieren mostrar su rechazo frontal a los últimos escándalos que han visto la luz enlos últimos días, con nuevas tramas decorrupción en las que podrían estar envueltos miembros del actual Gobierno.
Paraello, el colectivo está movilizando a sus simpatizantes e ‘indignados’ engeneral a través de las redes sociales, convocándolos para este sábado, a las 18.00 horas, en la plaza de la Constitución.Así, y pese a que el escenario de esta nueva acampada aún no está decidido,será entonces cuando decidan dónde la llevan a cabo –se barajan como opciones esta misma plaza, pero también lasede del Partido Popular-.
Además,desde el 15-M Huelva avisan de que “esta vez no será una acampada sin más. Estavez, nos organizaremos y lucharemos directamente contra estos ladrones quetenemos en la política. No caeremos en los errores del pasado. ¡La calle es nuestray la vamos a ocupar!”. A través de las redes sociales instan a los onubenses allevar “tiendas de campaña, sacos de dormir, abrigos, megáfonos, panfletos,pancartas, pintura, o sobres…”, cualquier cosa que pueda contribuir al éxito deuna iniciativa que aún no se sabe durante cuánto tiempo se prolongará.
Pese aque estas ‘secuelas’ de las acampadas originales que dieron origen almovimiento ciudadano ya han sido confirmadas en algunas grandes ciudades, en Andalucía, por ahora, tan solo ha sidoel colectivo onubense el que ha anunciado que la ‘retoma’ contra lo queconsideran un nuevo asalto a la ciudadanía.