ocio responsable

Camping: disfrutar de la naturaleza desde el respeto

Salir de camping, tanto en caravana como a pie, puede convertirse en una de las actividades más placenteras. Una mochila al hombro y muchas ganas de desconectar de la ciudad, de los problemas cotidianos, de la rutina... son suficientes para experimentar una relación directa con la naturaleza en estado puro, interactuando con ella, eso sí, siempre con respeto y sentido común.

Camping: disfrutar de la naturaleza desde el respeto

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Camping: disfrutar de la naturaleza desde el respeto

Lo primero que hay que tener en cuenta a la hora de lanzarse a la aventura del camping y planear una salida para pernoctar en el campo es lo que nos puede hacer falta. No es cuestión de llevar demasiadas cosas, algunas de ellas innecesarias, sino de no olvidar ninguna que sí pueda ser imprescindible en caso de urgencia. En la web de Campz se puede encontrar todo lo necesario para camping. Si se va a pie, o no se piensa dormir en caravana, hará falta como mínimo un saco de dormir. Si se utiliza tienda sería conveniente revisarla antes de salir para comprobar que no tenga ningún defecto, como podrían ser las goteras. Resulta imprescindible llevar un botiquín con gasas, tiritas, una pinza, un desinfectante... lo justo y necesario para una cura de emergencia No debemos olvidarnos de los útiles de cocina y aseo, para completar el equipaje del campista de a pie. El de caravana puede permitirse otros lujos (mesas, sillas, hamacas, neveras...) la experiencia resultante puede ser igual de placentera para ambos.Una vez pertrechados solo hay que salir al campo. Con calzado cómodo y ropa funcional. Siempre hay que tener en cuenta que se va a entrar en un ambiente habitado por otras especies, tanto animales como vegetales, que se merecen el mayor de los respetos. Por ello es importante no hacer ruidos innecesarios, no dejar rastros ni residuos detrás de nosotros, no llevarse souvenirs naturales ni pescar en lugares prohibidos. Un tema muy importante es el del fuego. Una hoguera en el lugar inapropiado, mal apagada o encendida descuidadamente, puede provocar un incendio con graves consecuencias, tanto a nivel personal como a nivel ecológico. Se debe encender fuego solo si se está seguro de poder hacerlo en condiciones; la hoguera debe estar rodeada de piedras, tierra... siempre materiales que no ardan e impidan la salida accidental del fuego. Nunca deben abandonarse las brasas a medio apagar, incluso cuando se va a dormir hay que estar seguros de que la hoguera no se avivará. Como combustible de la hoguera deberemos utilizar leña y ramas de árboles caídos, evitando el cortar ramas vivas. Con estas sencillas normas se podrá disfrutar de una experiencia inolvidable, de contacto e interacción con la naturaleza, pero siempre con respeto.

Una vez pertrechados solo hay que salir al campo. Con calzado cómodo y ropa funcional. Siempre hay que tener en cuenta que se va a entrar en un ambiente habitado por otras especies, tanto animales como vegetales, que se merecen el mayor de los respetos. Por ello es importante no hacer ruidos innecesarios, no dejar rastros ni residuos detrás de nosotros, no llevarse souvenirs naturales ni pescar en lugares prohibidos. Un tema muy importante es el del fuego. 

Camping: disfrutar de la naturaleza desde el respeto

Con estas sencillas normas se podrá disfrutar de una experiencia inolvidable, de contacto e interacción con la naturaleza, pero siempre con respeto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia