en la provincia onubense en 2012
Cáritas atendió a 24.357 personas en situaciones de pobreza y exclusión
18.40 h. Cáritas Diocesana ha atendido durante 2012 en la provincia onubense a 24.357 personas en situaciones de pobreza y exclusión, la mayoría para servicios de acogida y asistencia (11.686). De todas las personas atendidas, la mayor parte fueron mujeres e inmigrantes.
En su memoria correspondiente a 2012, presentada este viernes, Cáritas detalla que en total se realizaron 105.239 atenciones, lo que supone un descenso de casi un diez por ciento respecto al pasado año.
Un total de 903 voluntarios y 35 técnicos contratados conforman en capital humano de Cáritas. De ellos, las tres cuartas partes son mujeres y la mayor parte del voluntariado se sitúa en los espacios parroquiales de acogida, mientras que el resto participa en los centros y programas.
En cuanto a los gastos, menores que el pasado año, Cáritas ha contado en el pasado ejercicio con 1,5 millones de euros, que ha destinado de mayor a menor cuantía a colectivos vulnerables, excluidos, para el empleo e inserción laboral, para acogida y atención primaria, acción en los territorios, cooperación internacional, comunicación y relaciones externas y para tareas de administración, unos fondos que provienen de subvenciones públicas, de colectas o de socios.
En el informe aseguran que la situación de pobreza y vulnerabilidad social de las personas y familias atendidas va empeorando a medida que persiste en el tiempo porque se endurecen las condiciones de vida con el desempleo y endeudamiento de las familias.
Del mismo modo, manifiestan que la respuesta a esta realidad social es insuficiente en materia de prestaciones económicas, sanidad, educación y servicios sociales. Otra de las realidades a las que se ha tenido que enfrentar la provincia de Huelva es a los recortes en otros espacios de acogida y servicios de otras ONG, indicando además que ante más necesidades hay menos manos para ayudar.