llaman a los onubenses a la participación

Fundación Caja Rural del Sur y seis entidades presentan conjuntamente actividades benéficas navideñas

18.36 h. A partir del próximo martes, 10 de diciembre, el Centro Cultural de Caja Rural del Sur mantendrán una amplia programación de actividades gracias a la colaboración de la fundación del mismo nombre con seis entidades benéficas con el objetivo de recaudar fondos para que los proyectos solidarios de estos colectivos sin ánimo de lucro.

Fundación Caja Rural del Sur y seis entidades presentan conjuntamente actividades benéficas navideñas

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Como informó en rueda de prensa el gerente de la misma, Guillermo Téllez, acompañado de los representantes de cada uno de estos colectivos y organizaciones, se ha querido hacer un llamamiento para que los onubenses colaboren con su participación en cada una de una de las actividades programadas ya que con los fondos económicos que se obtengan se puede hacer mucho bien a muchas personas que lo necesitan y dado que también la Fundación es una entidad sin ánimo de lucro se ha apoyado y colaborado para que el Centro Cultural esté a disposición durante estas fechas de  esta labor solidaria.

De esta forma, el mismo martes se va a inaugurar, a las ocho de la tarde, tanto la Muestra de Dulces de Convento de Andalucía que ha promovido Valdocco como la exposición ‘Tres pinceles, una causa’ de María Dolores Luque, María José Antonete y Neri que ha cedido sus obras para que, como explicó el delegado de Madre Coraje en Huelva, Manuel Rodríguez Salido, los ingresos obtenidos por la venta de las mismas vayan destinados a la labor que se hace desde organización benéfica. Por su parte Jesús González, en representación de Valdocco, informó que la Muestra de Dulces de Conventos (que estará abierta hasta el día 14 de diciembre), a la que se le van a añadir otros productos también de la tierra que produce Ovipor,  busca obtener fondos para seguir con la obra de lo que será la Casa Paco Girón que  es “un proyecto alternativo y de tránsito para personas sin  alojamiento y con carencias sociales, precariedad  laboral y económica” .

La Fundación Flores Caballero Ji meno, como ya es tradicional, hará entrega el día 18 de diciembre, a las 19.00 horas, de los premios X Concurso Infantil de Postales Navideñas en el que, como daba detalles su presidente, Manuel Flores Caballero, cada año hay mayor participación y eso “evidencia –comentó- que este tipo de actividades ayudan a  la cultura puesto que crean en los más jóvenes una serie de hábitos para el futuro que permitirán cultivar el arte y la creación”. Manuel Flores Caballero agradeció a la Fundación Cajas Rural del Sur que se le apoyara en esta iniciativa y todos los profesores de Universidad y de Colegios que han participado en la selección de los trabajos premiados.

Alfonso Aramburu, con su natural personalidad, dio detalles de cómo se había ideado la exposición  de pintura que se inaugurará el día 19 de diciembre, a las 19.30 horas. “El presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías de Huelva –narraba– vino a verme un día y me digo que era necesario apoyar la labor de Cáritas y que si me podía encargar, como comisario de la muestra, de organizar una amplia exposición en la que todos los pintores de Huelva cedieran un cuadro para tal fin. Y eso he hecho, he hablado con más de 50 artistas y creo que vamos a tener una muestra muy amplia y vamos a lograr ayudar a Cáritas. Porque a lo mejor ustedes no lo saben –decía- pero en Huelva capital hay 288 personas que duermen diariamente en la calle y esta organización está desbordada y toda ayuda resultará poco”. También invitó a los medios de comunicación a que divulgarán el motivo de la exposición para que el pueblo de Huelva acuda y se puedan obtener esos fondos económicos tan necesarios.

Ese mismo día 19 de diciembre, a las 20.00 horas, en el mismo Centro Cultural Caja Rural del Sur se celebrará el concierto de Navidad, a beneficio de la Fundación Vicente Ferrer. Con la particularidad en este edición, como explicó José Calero, presidente del Coro Lírico  de Huelva que se va a contar con la Coral Polifónica de La Merced.

Y, finalmente, el día 26 de diciembre la Compañía de Bufons de Roi representará la obra ‘La casa’, un cuentacuentos en el que como explicaba el director y autor de la misma en el año 1997, se pretende que participen no sólo los niños sino también el resto de la familia, de ahí que la obra se denomine ‘La casa’ porque será el lugar de encuentro de muchas vivencias que ayudarán a crear un clima y ambiente de mayor solidaridad y entendimiento entre todos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia