EMPRENDERÁ ACCIONES PARA EXPLICAR SUS CONSECUENCIAS

El PSOE iniciará movilizaciones ante “una injusta e innecesaria” reforma de la Ley del Aborto

13.09 h. Según la secretaria de Igualdad de los socialistas onubenses, “con esta reforma sólo podrán abortar el 8% de las mujeres que lo hacen ahora, mientras que el 92% restante sólo lo harán con garantías si tienen dinero para hacerlo fuera del país”.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La secretaria de Igualdad de los socialistas de Huelva,María José Cortil, ha anunciado movilizaciones ante la reforma de la Ley del Aborto “innecesaria e injusta” que pretendellevar a cabo el Ejecutivo de Rajoy. Por ello, desde el PSOE de Huelva seva a poner en marcha distintas acciones para explicar las consecuencias que tendría esta reforma de la ley e“intentar frenarla”.

Según la dirigente socialista, “esta reforma ataca directamente a la libertad de lasmujeres, retrocediendo en 40 años, ya que pretende eliminar derechosadquiridos después de décadas de lucha”. Por ello, María José Cortil insistióen que “las mujeres no podemos pagar las consecuencias de un Gobierno que buscaapoyos en la extrema derecha”.

En esta línea, la socialista alertó de que “con esta reforma sólo podrán abortar el 8%de las mujeres que lo hacen ahora, mientras que el 92% restante sólo lo haráncon garantías si tienen dinero para hacerlo fuera del país. Una medidainjusta que ataca a la igualdad entre las propias mujeres, afectandoprioritariamente a aquellas que se encuentren en situaciones de mayorvulnerabilidad social”. 

Así, Cortil recordó que la ley aprobada por el Gobiernosocialista en 2010 no estaba pidiendo ningún cambio en esta legislación, porquela normativa daba seguridad jurídica ysanitaria a las mujeres y a los profesionales, además de contemplareducación en valores y medidas de planificación familiar e igualdad yequiparando a España con los países más desarrollados de su entorno.

Para la dirigente socialista, “la reforma de esta ley es un despropósito, tanto que han empezadoincluso a sonar voces discordantes dentro del Partido Popular”. Por ello,Cortil pidió a las mujeres onubenses que “se levanten ante tal atropello ydefiendan nuestros derechos y libertades. Leyes como estas nos recuerdan quelos derechos de las mujeres nunca se garantizarán si  no lo seguimos reivindicando continuamente,ya que desde algunas ideologías se aprovechará cualquier coyuntura para atacaro retroceder”.

“No podemos permitir que esta ley llegue al Boletín Oficialdel Estado y acabe con la lucha de los derechos adquiridos simplemente porquela derecha rancia de nuestro país pretenda plegarse a los intereses de losgrupos conservadores y de la Conferencia Episcopal”, apostilló.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia