El arquitecto onubense Luis Alfonso Morales en su vídeo delante de la Casa Grande de Huelva capital tiktok

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Luis Alfonso Morales es un joven arquitecto y gran divulgador del patrimonio y la historia de Huelva gracias al contenido que genera en las redes sociales desde @Alfuturoarquitectura. Este perfil, creado para difundir su trabajo profesional bajo el lema 'Recordamos el pasado para construir tu futuro' ha supuesto un punto de encuentro para los onubenses interesados en los capítulos más curiosos de la historia de Huelva, con sus lugares y habitantes como protagonistas.

Esta semana ha publicado un post en su perfil de TikTok para sus seguidores haciendo alusión a un detalle curioso de un edificio tan emblemático como es el de la Casa Grande que está situado en la calle Jesús Hermida de la capital, a un paso de La Merced.

«Un seguidor me envió hace unos días algo raro sobre este edificio. Era una placa metálica, a cinco metros de altura en la esquina de la vivienda para Mutilados, con dos tornillos, un agujero y la sensación de que ahí faltaba algo«, comenzaba contando en uno de sus peculiares y trabajos vídeos.

@alfuturoarquitectura No nos paran de llegar misterios 🤯! Pero esto qué es?? #alfatelocuenta #alfuturoarquitectura #Huelva ♬ sonido original - Luis A.

Seguía contando Luis Alfonso Morales en el mismo para tratar de desentrañar la intriga que le había creado a sus seguidores que «me puse a investigar. ¿Podría ser un semáforo? Y pensé que podría ser porque el edificio está en una confluencia de carretera y su planta trapezoidal crea un cruce extraño. También podría ser un anclaje para catenaria, pero realmente aquí nunca la hubo. Entonces descubrí que la placa se repite en cada esquina del edificio. ¿Serían farolas? ¿Pero qué tipo de farolas?«

Y el arquitecto onubense concluye dando la respuesta correcta a su pregunta inicial: «La hipótesis del semáforo era posible hasta que encontré una foto antigua y ahí estaba la respuesta. Eran farolas de fachada y había varias por todo el edificio pero sólo en las esquinas han quedado restos. ¿Te habías fijado en ellas?«

Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia