Un carnicero advierte del gran error que muchos cometen al comprar jamón y por qué no deberías hacerlo: «Llegas a casa y lo primero que haces es meterlo en la nevera»

Se trata de un fallo que puede estropear el sabor del producto, pero que es sencillo de evitar

El chef José Andrés, indignado por un ranking que excluye el jamón de Jabugo de los mejores jamones del mundo: «Le estás dando a Portugal un reconocimiento que no es real»

El contundente mensaje de los dietistas sobre la parte blanca del jamón: ¿es saludable comerla?

Un carnicero advierte del gran error que muchos cometen al comprar jamón y por qué no deberías hacerlo TikTok / @lamadurada
Álvaro Galván

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La calidad de un buen jamón, como el de Jabugo, se nota en el sabor, el aroma y la textura, pero también en todo el trabajo que hay detrás. Hablamos de la selección del animal, alimentación y un proceso de curación largo y controlado. Con lo cual, es un producto que, cuando está bien hecho, no necesita adornos para demostrar su nivel.

Por eso conviene ser igual de prácticos y cuidadosos a la hora de consumirlo y conservarlo. Y es que no todo es elegir una buena pieza; también importa cómo la tratamos después. En este punto, un carnicero advierte del gran error que muchos cometen al comprar jamón y, posteriormente, conservarlo. Se trata de un fallo sencillo de evitar, «que cometes cuando llegas a casa», pero que puede estropear el sabor, tal y como explica a través de un vídeo publicado en TikTok (@lamadurada).

Este es el error que muchos cometen al comprar jamón

«Vienes a la carnicería y compras jamón envasado o bien a lonchas. Llegas a casa y lo primero que haces es meterlo en la nevera. Pues que sepas que ese es el primer error que cometes«, comienza diciendo este carnicero, para seguidamente justificar esa afirmación. »Cuando lo metes en la nevera, los productos que están curados, y están curados en sal, están todos cortados finitos. El frío propio de la nevera les saca el salitre que tiene, en este caso, el jamón. Y se sala. En tres o cuatro días tienda a salarse. En cambio, cuando lo dejas fuera, tapadito, el jamón se va a conservar siempre, sudando un poquito, pero va a estar siempre en su punto más óptimo«, comenta.

@lamadurada El error que cometes cuando llegas a casa #carne #cortes ♬ sonido original - La madurada

Siguiendo con su explicación, continúa diciendo que «seguro que os ha pasado alguna vez que, cuando abrís la nevera y tenéis el lomo embuchado, el jamón curado, el salchichón ibérico... Tienden a secarse y están más salados. Eso ocurre por lo que te acabo de explicar«.

Por último, en el caso concreto del jamón, este carnicero sostiene que «se tiene que comer de esta forma, sudando un poquito para sacar todo el saborazo que tienen estos productos. Hazme caso, que un jamón de este estilo tienes que comértelo en su punto más óptimo. Además, ¿cuándo has ido a un restaurante bueno y te han puesto un jamón que no esté curado? Seco no vale; sudadito, sí«.

Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia