Descubren una nueva especie animal en la provincia de Huelva

Se trata del escorpión Buthus gonzalezdelavegai en el entorno de Doñana

Lo han llevado a cabo Antonio Luis González y Luis de Armas

La población del lince ibérico crece en Doñana: el único lugar de Huelva donde se pueden ver

Un grupo de delfines se deja ver en el Espigón de Huelva

El escorpión Buthus gonzalezdelavegai h24

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El pasado 30 de junio de 2024, la Revista Ibérica de Aracnología publicó un artículo que revela el descubrimiento de una nueva especie de escorpión en la provincia de Huelva, específicamente en el entorno de Doñana. Este hallazgo ha sido realizado por Antonio Luis González Moliné, biólogo natural de Granada y residente en Huelva desde 1992, junto con el Dr. Luis de Armas, curador de arácnidos en el Instituto de Sistemática de Cuba.

Antonio Luis González Moliné es licenciado en Biología por la Universidad de Granada y ha dedicado más de 30 años al estudio de la biodiversidad de arácnidos en la provincia de Huelva. Profesor de Biología en el IES Odiel de Gibraleón, actualmente jubilado, González Moliné es el único aracnólogo de la provincia y ha publicado diversos artículos científicos sobre arácnidos.

Dr. Luis de Armas, un destacado aracnólogo cubano con más de 50 años de experiencia, ha publicado dos libros y 200 artículos científicos sobre la taxonomía, historia natural y etnobiología de los escorpiones.

Antecedentes y descripción de la nueva especie

La investigación sobre la biodiversidad de escorpiones en la Península Ibérica comenzó a ganar impulso a inicios del siglo XXI. Desde la descripción de Buthus ibericus por Lourenço & Vachon en 2004, el especialista cubano Rolando Teruel ha descrito 16 especies de este género en la península, de las cuales nueve se encuentran en Andalucía.

En este contexto, González Moliné y de Armas examinaron especímenes de la provincia de Huelva, identificando dos especies previamente descritas: Buthus baeticus y Buthus delafuentei. El hallazgo de una nueva población en la costa onubense permitió identificar una especie psamófila (habitante de áreas arenosas y dunares) hasta ahora no descrita, muy similar a B. delafuentei, pero con características morfológicas distintivas.

La nueva especie, Buthus gonzalezdelavegai, ha sido dedicada a Juan Pablo González de La Vega, un naturalista onubense que ha contribuido significativamente al estudio de anfibios y reptiles en Andalucía y fue el descubridor de la población de este escorpión.

Importancia del descubrimiento

Este descubrimiento destaca la rica biodiversidad de escorpiones en Andalucía, comparable a la del Norte de África. Con la adición de Buthus gonzalezdelavegai, la Península Ibérica cuenta ahora con 18 especies de escorpiones.

Los escorpiones son organismos fascinantes, supervivientes desde el período Silúrico. En todo el mundo, se han descrito 1251 especies, y el trabajo continuo de investigadores como González Moliné y de Armas sigue ampliando nuestro conocimiento sobre estos arácnidos.

Este hallazgo no solo enriquece el patrimonio natural de Huelva, sino que también destaca la importancia de la investigación y conservación de la biodiversidad local.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación