sociedad

Elena Pérez, farmacéutica: «Aunque estemos debajo de la sombrilla en la playa también nos podemos quemar»

Una persona también puede sufrir quemaduras aunque no esté expuesta de forma directa al sol, como explica esta farmacéutica de Sevilla

Un pescador va al Espigón de Huelva y alerta de una invasión: «¡Se salen del agua!»

Un frutero de Sevilla habla alto y claro sobre los frutos rojos de Huelva: «Los mejores son de...»

Elena Pérez, farmacéutica: «Aunque estemos debajo de la sombrilla en la playa también nos podemos quemar» h24
A. G.

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A la hora de ir a la playa hay que tener mucho cuidado con el sol, pues la exposición prolongada a las radiaciones solares puede ser muy perjudicial para nuestra salud, causando quemaduras, deshidratación, envejecimiento de la piel o incluso melanomas. Por eso resulta fundamental utilizar cremas y protecciones solares de forma correcta.

Además, es necesario tener en cuenta un aspecto que mucha gente desconoce y que ha explicado recientemente Elena Pérez, una farmacéutica de Sevilla que ha concedido una entrevista con ABC en la que cuenta qué debemos hacer para poder combatir el sol durante los próximos meses de verano.

Te puedes quemar estando debajo de la sombrilla

Los bañistas, por lo general, piensan que el riesgo de quemarse solo existe cuando se produce una exposición directa al sol, pero se equivocan. Según explica Elena Pérez, también es posible sufrir una quemadura sin estar expuesto al sol.

«Es importante saber que, aunque estemos debajo de la sombrilla o estemos con sombrero, también nos podemos quemar por el mismo reflejo de la arena. Aunque usemos sombrilla, esos rayos también nos van a ir incidiendo. Más todavía si nos estamos bañando constantemente. El agua hace un efecto espejo que incide en nuestra piel. Son consejos que hay que tener en cuenta. El uso de sombrero, gafas, hidratarnos…», explica la farmacéutica.

En este sentido, tanto el viento como la arena pueden hacer que suframos quemaduras, ya que el viento favorece la deshidratación y la arena refleja los rayos del sol. «Nos podemos quemar aunque estemos debajo de la sombrilla», afirma.

Qué hacer para no quemarnos

Durante la entrevista, Elena Pérez también explicó qué es lo que debemos hacer para evitar sufrir quemaduras: «Una media hora antes de bajar te tienes que poner fotoprotección de 50 plus. Es lo más aconsejado en todo el cuerpo y en la cara. Nosotros también aconsejamos siempre el uso de fotoprotecciones orales, que te van a estimular también la melanina desde el interior».

Gracias a estos consejos es posible evitar quemaduras solares, que en algunos casos pueden llegar a ser muy molestas e incluso perjudiciales para nuestra salud. Por eso es muy importante que todas las personas que tengan pensado ir a la playa durante este verano sigan estas recomendaciones facilitadas por una experta.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación