La playa de Matalascañas, en Huelva, se enfrenta a un problema de erosión que cada año reduce su extensión y amenaza su estabilidad. Para combatir esta situación, se han puesto en marcha diferentes soluciones, entre ellas la mejora de los espigones y la aportación de grandes cantidades de arena.
En un vídeo de TikTok, el creador de contenido @quemegustaunaobra explica cómo funcionan estas estructuras y por qué son fundamentales para frenar la pérdida de arena en la playa. En el vídeo, menciona que los espigones actúan como barreras que reducen la fuerza del oleaje y ayudan a retener la arena, aunque no pueden evitar por completo la erosión. De hecho, este año será necesario realizar un nuevo relleno de arena para garantizar que la playa se mantenga en condiciones óptimas para residentes y turistas.
Espigones más altos para frenar la erosión
Uno de los proyectos clave es la elevación de nueve espigones que llevan décadas protegiendo la playa. Estas estructuras, construidas en 1978, serán elevadas para mejorar su efectividad en la retención de arena y reducir la acción erosiva del mar.
Según explican expertos y también se menciona en el vídeo de TikTok, los espigones ayudan a frenar la pérdida de arena al modificar el movimiento de las corrientes marinas. Sin embargo, con el paso del tiempo y el aumento de los temporales, su capacidad ha disminuido, lo que hace necesario su refuerzo.
A modo de conclusión, tal y como se menciona en el vídeo de TikTok, cada cierto tiempo es necesario realizar estas aportaciones para mantener el tamaño de la playa. Sin embargo, este tipo de intervenciones requieren una gran inversión económica y trabajos constantes, por lo que se sigue buscando una solución más duradera para el problema de la erosión.
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesión