Este pueblo onubense que se llama como un emperador romano: ¿Por qué tiene ese nombre?
A la hora de elegir nombre, decidieron rendir homenaje a su historia
¿Por qué Matalascañas se llama así? El origen del nombre de una de las playas más conocidas de Huelva
El curioso origen del nombre de ese pueblo de Huelva: «Los griegos lo llamaron así al principio»

En pleno corazón de la Cuenca Minera onubense, la localidad de Nerva alberga una historia sorprendente que explica el origen de su nombre, ligado a la figura de un emperador romano.
Parte de Riotinto -y bajo la jurisdicción de Zalamea la Real- hasta finales del siglo XIX, no fue hasta 1885 cuando la actual Nerva pasó a llamarse así, al constituirse como municipio con entidad propia.
Una vez conseguida su independencia, a la hora de elegir nombre decidieron rendir homenaje a su historia. Así, la nomenclatura responde al hallazgo arqueológico que tuvo lugar en 1772, durante trabajos en una galería minera próxima, donde apareció una lámina de cobre epigráfica dedicada a Marcus Cocceius Nerva, el emperador Marco Coceyo Nerva, que gobernó el Imperio desde el año 96 hasta su muerte en el año 98.
Entre las características que hicieron que el emperador Nerva pasase a la historia se encuentran poner fin a las persecuciones de senadores mientras estuvo en el cargo, cesando los juicios por traición y poniendo en libertad a muchos senadores que habían sido encarcelados bajo mandatos anteriores. Sin embargo, la ausencia de fuentes escritas en este periodo impide conocer mucho más acerca del emperador romano que da nombre a este pueblo onubense.
Romana y minera
Hoy en día, la villa de Nerva, , con unos 5.500 habitantes, es además conocida como cuna de artistas como Daniel Vázquez Díaz o Javier Perianes, pero también conserva viva esa conexión entre el pasado minero y romano al que debe incluso su nombre.