El accidente de Cartaya, una de las grandes tragedias de este siglo en las carreteras de Huelva
Fallecieron tres personas este lunes al caer con su coche a un canal, siendo el más aciago el de los 20 jubilados que perdieron la vida en el año 2001 en un accidente de autobús a la altura de Villarrasa
Tragedia en Cartaya: Mueren tres jóvenes al caer con su coche a un canal
El Ayuntamiento de Cartaya decreta tres días de luto por la muerte en accidente de tres jóvenes

Tres personas perdieron la vida este lunes por la mañana al volcar y hundirse con su coche en un canal de la HU-3401 (carretera entre Cartaya y Tariquejos), posiblemente por una salida de vía, que es la hipótesis que baraja con más fuerza la Guardia Civil.
Eran tres jóvenes vecinos de la localidad cartayera de entre 25 y 30 años de edad y el Ayuntamiento decretó tres días de luto por la fuerte conmoción causada por la trágica noticia en el municipio.
En marzo de este mismo año ya dos hombres de 65 y 66 años de edad, naturales de Valverde del Camino, perdieron la vida en una colisión frontal en la carretera N-435, a la altura del kilómetro 203, en el término municipal de Beas, altura de la Fuente de La Corcha. En el accidente se vieron implicados tres vehículos. Y también en ese mismo mes dos personas, de 47 y 70 años, perdieron la vida en un grave accidente de tráfico registrado en las inmediaciones de Aracena, concretamente en el kilómetro 81 de la N-433
En lo que va de siglo ha habido muchos trágicos accidentes en los que han perdido la vida muchas personas en las carreteras de la provincia de Huelva y aquí enumeramos varios de ellos de manera cronológica, entrando ya el de este lunes en Cartaya dentro de la lista de los más graves.
En diciembre del año 2021 tres personas perdieron la vida tras una salida de vía de un turismo en Puebla de Guzmán minutos antes de la de la medianoche en el kilómetro 31 de la A-475, a la altura de la ermita de la Peña.
En febrero de 2018, también tres personas fallecieron en una colisión frontal entre un camión y un turismo en el kilómetro 9,500 de la carretera A-486 a la altura de la localidad onubense de Lucena del Puerto. En el accidente se vieron implicados un camión frigorífico sin carga y un turismo.

En abril de 2012, una mujer de 48 años y su madre murieron en una colisión frontal entre dos vehículos en la N-442, que une la capital onubense con el núcleo costero de Mazagón, en el término municipal de Palos de la Frontera, en un accidente que también se cobró la vida de un joven de 26 años natural de Huelva.
En mayo de 2011, tres varones de nacionalidad marroquí de entre 19 y 21 años fallecieron en una colisión frontal entre un camión y un turismo en el kilómetro 9,500 de la carretera A-486 (San Juan del Puerto-Bonares) a la altura de Lucena del Puerto.
En octubre de 2010, tres personas, todas ellas jóvenes de entre 19 y 21 años, murieron al salirse de la vía y volcar el vehículo en el que viajaban en el punto kilométrico 5,5 de la carretera HU-5401, que une las localidades de Paymogo y Puebla de Guzmán.
En diciembre de 2010, fallecieron tres personas en un grave accidente en Jabugo. Fueron un hombre natural de Huelva capital y una pareja de las localidades extremeñas de Puebla de Sánchez Pérez y Medina de las Torres (Badajoz).
En julio de 2009, tres personas murieron en un accidente de tráfico que se produjo por un choque frontal entre dos vehículos en la carretera N-435, en el término municipal de San Juan del Puerto. El impacto fue de tal violencia que los dos vehículos se incendiaron después del choque.
Accidente de aficionados del Recre
En septiembre de 2008, tres personas fallecieron en un accidente de tráfico ocurrido en la salida de la autopista A-49 a la altura del término municipal de Villablanca. Eran tres jóvenes vecinos de la localidad onubense de Lepe, de etnia gitana y miembros de una misma familia,
En diciembre 2006, cinco personas murieron tras chocar contra un camión de pescado el autobús en el que viajaban hacia la capital de España para asistir al partido de fútbol Real Madrid-Recreativo en la autovía A-49 que une Huelva con Sevilla, en el término municipal onubense de Chucena.
En febrero 2006, cinco personas, cuatro de ellas temporeras, murieron en un accidente de tráfico en Moguer. La Guardia Civil de Tráfico informó de que el siniestro se produjo al colisionar frontalmente dos vehículos, un Volvo conducido por el ucranio M. K., de 26 años, y una furgoneta Citroën Berlingo en la que viajaban cuatro ciudadanas polacas y el conductor, de nacionalidad española. El accidente se produjo en la carretera que comunica los municipios de San Juan del Puerto y Matalascañas.
Y el peor accidente de este siglo en las carretera de la provincia de Huelva se produjo el 14-noviembre de 2001 con el fallecimiento de 20 jubilados al salirse de la carretera, en Villarrasa, el autobús en el que viajaban. Las víctimas, que procedían de Barcelona y Tarragona, regresaban de una excursión hacia un hotel de Matalascañas.