Cuatro años de cárcel por guardar casi cuatro toneladas de hachís en su trastero
La droga intervenida hubiera alcanzado en el mercado ilícito un precio de más de 7,3 millones de euros
Ratifican prisión para dos hombres condenados por remolcar más de una tonelada de hachís desde El Rompido
Narcotráfico en Huelva: 35 detenidos desde Punta Umbría hasta Ayamonte con incautación de casi cinco toneladas de hachís

La Audiencia Provincial de Huelva ha condenado a un hombre a cuatro años, seis meses y un día de prisión como autor de un delito contra la salud pública por guardar 3.822 kilos de hachís en el trastero de una finca de su propiedad en Ayamonte, dedicado al «almacenaje y guarda» de droga para «su posterior distribución a cambio de dinero, de común acuerdo con otras personas».
Así lo recoge la sentencia, consultada por Europa Press, que recoge que, además, se condena a este hombre al pago de dos multas que suma un total de 25 millones de euros -una de 15 millones y otra de diez con 15 y 10 días de privación de libertad en caso de impago-.
La sentencia considera probado que el 23 de enero de 2024, fruto de las investigaciones realizadas por los agentes de la Guardia Civil, en el curso de una vigilancia por una posible descarga de un alijo, fueron descubiertos en el interior de la finca de su propiedad 110 fardos de arpillera que «se acababan de descargar de tres vehículos -que fueron intervenidos- y dos remolques que se hallaban guardados en una nave de la finca».
Al respecto, apunta que el condenado participó «con junto otras personas no identificadas en la descarga y almacenaje, coordinando la operación« para guardar el hachís que »previamente había sido desembarcado en la playa«, toda vez que encontraban »barro fresco« en los vehículos intervenidos en los que la droga había sido transportada hasta el lugar.
Valor de más de siete millones
Señala asimismo que el valor de la droga intervenida -resina de cannabis- hubiera alcanzado en el mercado ilícito un precio de más de 7,3 millones de euros, por lo que se declara probado que los hechos son constitutivos de un delito contra la salud pública, en su modalidad de tráfico de sustancias que no causan grave daño para la salud, pero de «notoria importancia por la cuantía» y de «extrema gravedad por el uso de embarcación».
Por todo ello, condenan al hombre a cuatro años, seis meses y un día de prisión como autor responsable de un delito consumado contra la salud pública en su modalidad de sustancias que no causan un grave daño a la salud, pero de notoria importancia por la cuantía y de extrema gravedad por el uso de embarcación, así como a dos multas de 15 y 10 millones de euros, respectivamente.