Crimen machista en Moguer: La empresa en la que trabajaba Zahara se hará cargo de la repatriación de su cuerpo a Marruecos

La mujer asesinada presuntamente a manos de su expareja trabajaba y vivía en la finca de Mazantine, en Moguer

Este martes se han sucedido los actos de condolencia y los minutos de silencio en su recuerdo, a la espera de que el detenido pase a disposición judicial

La violencia machista golpea de nuevo en Huelva: Violeta y Zahara, la cara más trágica de esta lacra

Crimen machista en Moguer: matan a una jornalera en las inmediaciones de una finca y detienen a su expareja

Concentración, este martes, ante la Subdelegación del Gobierno en Huelva m.c.
María Carmona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El cuerpo de Zahara, la mujer de origen marroquí asesinada presuntamente por su expareja en una finca agrícola de Moguer, será repatriado en los próximos días a su país natal. Segú ha confirmado Huelva24, la empresa en la que trabajaba y residía, Mazantine, se hará cargo de los gastos de traslado, un gesto acogido con gratitud por el entorno de la víctima en Moguer, que ya se había movilizado para organizar una colecta con la que costear el viaje de regreso de Zahara a su tierra y prestar ayuda a su familia en este duro momento.

La víctima, trabajadora agrícola en Huelva desde 2009, fue hallada sin vida en la madrugada del lunes en el entorno de la finca en la que residía. Su cuerpo presentaba evidentes signos de violencia y su expareja, al que los indicios apuntan como presunto autor del crimen, fue detenida poco después por la Guardia Civil y ha sido puesto a disposición judicial en el Juzgado de Instrucción de Moguer.

Según han vuelto a señalar este martes desde la Subdelegación del Gobierno en Huelva, Zahara no figuraba en el sistema Viogén ni constan denuncias previas por violencia de género contra su presunto agresor. Pero la hija de Zahara, de 22 años y que residía con ella desde hace unos meses, sí habría referido amenazas a su madre por parte de este hombre.

Condena unánime

Este nuevo crimen machista ha provocado una profunda conmoción en Moguer y en toda la provincia. Así, este martes se han sucedido los actos de repulsa y los minutos de silencio en distintos puntos de Huelva, con la presencia de representantes institucionales y colectivos sociales.

En la concentración convocada ante la Subdelegación del Gobierno, la subdelegada, María José Rico, ha expresado su condena rotunda. «Ha sido todo muy triste, muy conmovedor, y por tanto debemos condenar enérgicamente esta violencia estructural que nos arrolla. Pedimos siempre la colaboración ciudadana para impedir estos atentados que destrozan familias y vidas», ha señalado.

Por su parte Laura Sánchez, coordinadora del Instituto Andaluz de la Mujer en Huelva, donde se ha celebrado otro acto de homenaje, ha destacado la intervención inmediata de los recursos de la Junta. «Desde el primer momento nos pusimos en contacto con la familia, especialmente con la hija, que estaba en estado de shock y bloqueo tras encontrar el cuerpo de su madre. Se ha activado el programa de atención psicológica en crisis para ella y para todo su entorno más cercano», ha explicado.

Minuto de silencio ante la sede del IAM de Huelva m.c.

El delegado del Gobierno andaluz en Huelva, José Manuel Correa, transmitió «la repulsa y las condolencias al entorno y los familiares de la víctima», subrayando que «acabar con esta lacra es una tarea que debe implicar a toda la sociedad».

Acompañamiento a la familia

Mientras tanto, en Moguer, amigos y compañeras de Zahara la recuerdan como una mujer «trabajadora y muy buena». Su hija, que aún no ha podido abandonar el profundo estado de conmoción, permanece arropada por amigos y miembros de la comunidad marroquí en la provincia, que ahora centran sus esfuerzos en acompañarla y asegurarle una despedida digna a su madre en su país natal.

Cabe recordar que con Zahara son ya dos las mujeres asesinadas en Huelva en lo que va de 2025, un año negro para la violencia de género en Huelva.

Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia