La muerte de la hija de Cabrera llega al Parlamento de Andalucía
La asociación Fuente Clara Cabrera pide una mayor vigilancia sobre los propietarios de animales que dejan sueltos en la carretera
Muere en un accidente de tráfico en Huelva la hija del presidente de la Federación de Peñas del Recreativo, José Antonio Cabrera
José Antonio Cabrera, dolido con el causante de la muerte de su hija: «Se permitió echar un Rocío y una verbena de las cruces de Bonares como si nada»

La Asociación Fuente Clara Cabrera Mateos víctimas de accidentes de tráfico por animales sueltos ha anunciado de manera oficial que en unos días va a presentar una solicitud a la Mesa del Parlamento de Andalucía y a todos los grupos parlamentarios.
Principalmente sus requerimientos se centra en dos puntos:
1. Que el Parlamento de Andalucía inste al Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía a reforzar los dispositivos de control y sanción administrativa y penal a quienes mantengan équidos sin registro, sin vallado, o los liberen en vía pública o terrenos no autorizados en lugares cercanos a la vía pública y las carreteras donde puedan suponer un peligro para la circulación, en coordinación con las entidades locales, la Policía Local, Guardia Civil y Seprona.
2. Que el Parlamento de Andalucía inste al Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía a garantizar, modificar y endurecer las sanciones por suelta y abandono de équidos en lugares que puedan suponer un peligro para la circulación de vehículos, garantizando responsabilidad de los propietarios frente a los daños ocasionados.
Por lo tanto, sigue la lucha principalmente llevada a cabo por el padre de Fuente Clara Cabrera casi un año y medio después del accidente mortal. Ese día juró que no pararía de combatir hasta que se hiciera justicia y que sobre todo lucharía para que las leyes cambiaran y no hubiese más animales sueltos en las carreteras de la provincia de Huelva que pudieran causar accidentes graves.
Fiscalía pide cuatro años por homicidio
En relación al accidente de abril de 2024 que le costó la vida a Fuente Clara Cabrera, hace dos semanas Huelva24 avanzó que la Fiscalía ha comunicado su escrito de acusación en el que pide cuatro años de cárcel por homicidio imprudente y un delito de lesiones en concurso medial para Cipriano D. J., conocido como 'el Cipri'. Esta persona era el responsable de la custodia de los mulos que se cruzaron en la carretera cuando circulaba por ella la víctima junto a su madre en un vehículo que acabó chocando contra las bestias.
La fiscal que firma el escrito solicita la pena máxima que recoge el Código Penal para el homicidio por imprudencia grave. Es la misma que se ha pedido en otros asuntos para conductores que causaron la muerte a otras personas por conducir cometiendo graves infracciones como hacerlo con exceso de velocidad o tras haber consumido alcohol o drogas. Aquí la diferencia es que el acusado no estaba ni cerca del escenario del siniestro, pero «su conducta gravemente negligente» -como detalla la Fiscalía- en cuanto a la vigilancia de los animales que eran de su propiedad, ha sido determinante para que a efectos legales sea considerado para la representante del Ministerio Público como un conductor kamikaze.
Huelva24 tuvo acceso al escrito registrado a finales de agosto en el tribunal de instancia nº 2 de Moguer. En él, la fiscal insiste en varias ocasiones «en la absoluta dejadez y extrema despreocupación» que Cipriano D. J. mantuvo durante años en la custodia de unos animales que estaban en una finca colindante a la carretera A-484, dentro del término municipal de Bonares, donde se había dispuesto un cercado «que carecía de las mínimas exigencias de seguridad» para evitar que las bestias se lo saltaran e invadieran la carretera como así ocurrió el 17 de abril de 2024 con fatal resultado. Cuando la Guardia Civil llamó al acusado tras producirse el accidente, éste, que se encontraba en la Feria de Abril de Sevilla, se desentendió del asunto y le colgó a los agentes el teléfono. Lo dejó apagado durante 48 horas.