Atropello múltiple en la A49: el coche circulaba a 160 kilómetros por hora cuando arrolló a las víctimas

La juez enviaba este martes por la noche al conductor a prisión provisional tras solicitarlo la Fiscalía de Huelva debido a las graves circunstancias que rodean al siniestro y al riesgo de fuga del detenido, que es extranjero y estaba de paso

A prisión el conductor que causó el atropello múltiple en la A49

Atropello múltiple en la A49: el conductor dio positivo en drogas 

Instantes posteriores al accidente en el que se ve la furgoneta donde viajaban las víctimas, completamente destrozada h24
Silvia Tubio

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Lo ocurrido este domingo en el kilómetro 71 de la A49 se puede considerar, sin lugar a dudas, como uno de los accidentes más graves registrados dentro de la provincia de Huelva en los últimos años. No sólo por el trágico resultado, con dos mujeres muertas y una de ellas embarazada; sino también por las circunstancias que rodean el siniestro y que fueron determinantes para el dramático desenlace.

La titular del juzgado de Instrucción nº 1 de Huelva, en funciones de guardia, ordenaba este martes por la noche el ingreso en prisión del conductor que causó el atropello múltiple en la citada autovía y con el balace ya conocido de dos mujeres muertas y dos heridos. La decisión de la juez se produjo después de que la Fiscalía de Huelva solicitara esta medida atendiendo al contenido del informe preliminar remitido por la Guardia Civil de Tráfico que apunta a dos imprudencias graves como es conducir bajo los efectos de sustancias estupefacientes y el exceso de velocidad.

Como adelantara en exclusiva este lunes Huelva24, el conductor del turismo que arrolló a las víctimas en plena autovía dio positivo en drogas, concretamente en THC (cannabis). Pero no es la única infracción grave que ha pesado para que la autoridad judicial adopte la medida de prisión sin posibilidad de fianza. La Guardia Civil concluye en su informe que el detenido circulaba a 160 kilómetros por hora en una vía que tiene un tope máximo de velocidad de 120 kilómetros.

El atestado detalla que el ahora investigado no se percató de que había un obstáculo en la vía a pesar de que el kilómetro 71 discurre por un tramo recto, sin problemas de visibilidad y que el siniestro se produjo sobre las tres y media de la tarde con unas condiciones óptimas de luz. Hay que recordar que previamente al atropello, el vehículo en el que viajaban las víctimas se detuvo en el carril izquierdo, junto a la mediana, porque reventó una de las ruedas. Los ocupantes salieron del vehículo y fueron arrollados. La peor parte se la llevaron las dos fallecidas, una de las cuales murió en el acto y la otra a los pocos minutos.

Un kilómetro de distancia

Un detalle que han tenido en cuenta los investigadores es que ese percance de la furgoneta se produjo cuando el conductor, que duerme ya en prisión, se encontraba a más un kilómetro de distancia; por lo que a priori se entienden que las infracciones que cometía, como circular con exceso de velocidad y posiblemente bajo los efectos de las drogas, influyeron para que no viera el obstáculo en la carretera. Ambas circunstancias han sido las causas más recurrentes de los siniestros que se han producido durante el verano, como ha explicado este miércoles el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, durante la presentación del balance de siniestralidad de las operaciones especiales de tráfico.

A la hora de pedir la prisión provisional sin fianza, la Fiscalía de Huelva ha tenido en cuenta también que el conductor no tiene arraigo en España y existe, por tanto, riesgo de fuga. Se trata de un ciudadano alemán que se encontraba de paso.

Inicialmente, se le atribuyen un presunto delito contra la seguridad vial en su modalidad de conducción bajo los efectos de sustancias drogas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas, dos presuntos delitos de homicidio con imprudencia grave con vehículo a motor y dos presuntos delitos de lesiones, según ha informado este miércoles la oficina de comunicación del TSJA. Fuentes judiciales detallan que estos delitos podrían conllevar penas superiores a los seis años de cárcel.

Las víctimas mortales eran madre e hija y vecinas de la localidad sevillana de Tomares donde el lunes se decretaron dos días de luto oficial.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia