La Policía Local de Punta Umbría alerta del aumento del consumo del 'gas de la risa' entre los jóvenes
El cuerpo policial ha intervenido varias botellas de óxido nitroso en zonas de ocio y advierte de los graves e irreversibles riesgos para la salud, que van desde daños neurológicos hasta la muerte por asfixia
Investigan a dos personas por vender la droga del gas de la risa en zonas de ocio de Punta Umbría
La Policía Local de Cartaya detecta un repunte en el consumo del gas de la risa entre los jóvenes

La Policía Local de Punta Umbría ha lanzado una alerta ante el preocupante aumento del consumo de óxido nitroso, conocido popularmente como 'gas de la risa', entre la población joven del municipio. Durante varias operaciones recientes en zonas de ocio nocturno, los agentes han incautado botellas de esta sustancia, confirmando una tendencia que, según la jefatura, se viene detectando desde el pasado año.
El óxido nitroso es un gas con propiedades disociativas que se emplea legalmente en el ámbito médico y odontológico como agente sedante y analgésico, siempre bajo estricto control facultativo. Sin embargo, su uso recreativo se ha extendido por su capacidad para provocar un estado de euforia y alucinaciones de corta duración al ser inhalado, generalmente a través de globos o directamente de las botellas mediante boquillas.
Las autoridades advierten de la falsa percepción de que se trata de una sustancia «inofensiva». Su consumo puede acarrear consecuencias muy graves para la salud. La inhalación desplaza el oxígeno de los pulmones, lo que puede provocar una bajada brusca de la presión arterial, desmayos y, en casos extremos, la muerte por asfixia. Además, el consumo habitual interfiere con el metabolismo de la vitamina B12, pudiendo causar daños neurológicos irreversibles, como la degeneración de la médula espinal.
A esta advertencia se ha sumado el Consejo General de Dentistas, que ha manifestado públicamente su preocupación por esta moda y ha corroborado los peligros asociados a su consumo sin supervisión médica.
Desde la Policía Local se ha informado de que se va a extremar la vigilancia para atajar este problema. La venta de óxido nitroso para el consumo humano está tipificada como un delito contra la salud pública en el Código Penal. Asimismo, su consumo en la vía pública puede ser sancionado administrativamente en aplicación de la normativa que regula el consumo de alcohol en la calle, conocida como 'Ley antibotellón'.