carta al director

Sorpresa veraniega en la prisión

El centro penitenciario de Huelva es fiel ejemplo de la decadencia que ha campado a sus anchas por las prisiones españolas, donde los trabajadores pasan a un segundo plano y los gestores sólo están preocupados en mantener su sillón a toda costa, con el único objetivo de agraciar a sus superiores, sin importarles los empleados que representan.

Sorpresa veraniega en la prisión

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La falta de transparencia y estabilidad caracterizan las decisiones del director del centro penitenciario de Huelva, donde ha instaurado la política de “ordeno y mando”, tomando decisiones arbitrarias perjudicando de forma manifiesta a los trabajadores. No sólo en la negociación de las condiciones laborales con la parte social, sino también ante las muestras de preocupación de los trabajadores a la hora de desarrollar su actividad laboral con seguridad tanto en el área de vigilancia o en oficinas como la oficina de gestión. Oficina donde existe una descordinación y un sin gobierno manifiesto, con cambios de criterio continuos, provocando una lógica incertidumbre entre los trabajadores.

El colapso en que se encuentra el centro penitenciario onubense se puede achacar a múltiples razones pero tiene un único responsable: su director, Alejandro Zulueta Ortiz. No sólo su gestión deja mucho que desear, sino que ha ido un poco más lejos en su forma de actuar con los trabajadores, tomando decisiones con la única intención de dañar el ambiente laboral, intentar crear división y perjudicar las justas reivindicaciones de nuestro colectivo.

El pasado 8 de mayo, encuadrado dentro de las movilizaciones que se realizaron en más de 20 centros penitenciarios, se celebró una concentración en las puertas del centro penitenciario de Huelva en los que sindicatos Acaip, UGT y CCOO reivindicaban mejoras laborales para nuestro colectivo. Después de casi dos meses de haberse celebrado la concentración, casualmente un día antes de irse de vacaciones y de una forma torticera, el director toma la decisión de detraer los haberes de un centenar de trabajadores simplemente porque no han podido acceder con su vehículo al centro penitenciario y simplemente esperaron a la finalización de dicha concentración, autorizada por la Subdelegación del Gobierno, para acceder a su puesto de trabajo.

Sorpresa veraniega en la prisión

Como muestra inequívoca de que el director del centro penitenciario toma decisiones arbitrarias sólo intentando obtener beneficio político de las mismas, es que el pasado 20 de marzo, con motivo del nombramiento del nuevo jefe de Extranjería, antiguo subdirector de seguridad del centro, el director del centro animó a todos los trabajadores que estaban en horario de trabajo a que asistieran a dicho acto. De hecho mostró su enojo por la no asistencia masiva al evento. Es tal el esperpento que había miembros del equipo directivo en horario de trabajo, incluido por supuesto el director del centro, en un nombramiento que no tiene nada que ver con nuestra actividad diaria. Incluso la cuenta de twitter de la propia Subdelegación del Gobierno promocionó el evento y diversos medios de comunicación se hicieron eco de él, resaltando la asistencia de compañeros de trabajo al mismo.

Sorpresa veraniega en la prisión

Respetamos la estima o cariño de las personas que asistieron hacia nuestro antiguo compañero de trabajo, pero es evidente la diferencia de criterio, utilizando un criterio flexible y que se escapa de la propia competencia del director del centro, pero en beneficio de la propaganda institucional de la ya ex Subdelegada del Gobierno, Asunción Gravalos. Esta flexibilidad aplicada para el nombramiento de un amigo personal, contrasta con el trato recibido por los trabajadores del centro que simplemente obedecieron las instrucciones de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado que se desplazaron para trabajar al centro penitenciario el día de la concentración.

Por este motivo, Acaip ha solicitado una convocatoria urgente de la Junta de Personal para el próximo 4 de julio donde se analizará por los sindicatos representativos de los funcionarios de la administración general del Estado en la provincia de Huelva la situación en la que se encuentran la prisión de Huelva. Porque creemos que este tipo de actitudes, déspotas, rancias y propias de otra época, deben ser erradicadas de nuestra institución.

ACAIP (Agrupación de los Cuerpos de la Administración de Instituciones Penitenciarias)

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación