carta al director

USO hace balance de los datos de la EPA

En Unión Sindical Obrera consideramos que los datos de la EPA del 2º trimestre ponen de manifiesto el fracaso de las medidas adoptadas por el Gobierno del Sr. Rajoy, que están ahondando en la recesión y en la destrucción de empleo.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La bajada de la ocupación en 15.900 personas nos sitúa en 17.417.300 de personas ocupadas, dato que contrasta con los 17.027.837 afiliados totales a la Seguridad Social de finales de junio. ¿Cómo es posible que existan casi 400.000 personas ocupadas y que no estén cotizando a la Seguridad Social? Esto pone de manifiesto que el Gobierno tiene que sustituir las políticas declarativas por políticas eficaces en la lucha contra el fraude que supone el empleo sumergido.

En USO vemos con preocupación cómo las medidas emprendidas por el Gobierno, como las amnistías fiscales o las subidas de impuestos, sólo contribuyen a incrementar la economía sumergida en lugar de combatirla y haciendo que el peso de la crisis recaiga sobre los más desfavorecidos.  Es difícil comprender que se inyecten cantidades millonarias a un sistema financiero, algunas de cuyas entidades no tienen garantías de solvencia y se deje caer en la exclusión social a 1.737.600 familias. ¿Dónde y cuáles son las prioridades del Gobierno?

Para USO la prioridad de prioridades deben ser las personas. Sólo saldremos de la crisis con empleo estable, de calidad y bien remunerado. No olvidemos que el factor determinante de los ingresos del estado son las rentas del trabajo. Sin empleo seguirán cayendo los ingresos generando más déficit y por  tanto tendremos más necesidades de  financiación.

Jesús M. Payán Castilla

Secretario General Provincial USO-Huelva

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia