CARTA AL DIRECTOR

Mejillón de Huelva o de Mazagón. ¿Por qué no?

En una charla mantenida con José Antonio Mayo, responsable de la página digital Mazagón Beach y su esposa, le comentaba la noticia sobre las modificaciones establecidas por la Junta de Andalucía sobre el cultivo del mejillón, BOJA nº 200 de 11/10/2012, y las posibilidades que Huelva tiene en este sentido, evidentemente refiriéndome a su litoral marino.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Me ha resultado agradable el saber que ella ha mencionado eltema anteriormente, en reiteradas ocasiones, aludiendo a que en los cabos defondeo de los trasmalleros habitualmente se encuentran incrustados estosmoluscos bivalvos, a los que todos asociamos con Galicia.

Al igual que en nuestras Islas Canarias, o en Israel, seexplota concienzudamente cada centímetro de terreno, de cara a una producciónevidentemente agrícola, me sorprendería que aquí se dejase pasar esa riqueza deaguas que tenemos, como si fueran tierras fértiles que no se cultivasen en lostiempos que andamos, cuestión impensable. De momento tenemos el jamón serrano,la gamba, el choco y la fresa, con calidad de origen ¿quién dice que no elmejillón?

Como buceador o pescador (ahora cazador) submarino, he tenido ocasión de degustar algún que otroracimo (había quienes los recolectaban a base de azadón en marea baja), deestas extraordinarias “uvas negras” que me regalaba el espigón de la Punta delMoral, cuando aquello era virgen y  noexistía ni un solo hotel, ni edificación alguna; solo un chiringuito del querecuerdo que tenía pinchado un billete azul de las antiguas 500 pesetas, hoyposiblemente veinte euros, con el que Felipe González había pagado una ronda aldesembarcar del Azor (antigua embarcación del régimen, por la que según secuentan expedientaron a un funcionario, que solicitó veranear en ella aduciendosu derecho ¡Bendito país!).

De igual manera, he degustado algunos kilos de los que seencuentran a bastante profundidad en la punta del espigón Juan Carlos I, almenos de eso se quejaban mis tímpanos, que tienen un tamaño más queconsiderable y un sabor de p…m…. (“Preciado Manjar”, para que me entiendan losno andaluces e independentistas).  ¡Sí,en aguas de Mazagón!

Es razonable pensar que si se reproducen espontánea yartificialmente, colocados en bateas similares a las de las rías gallegaso  las que he podido ver en elarchipiélago canario, que podemos apreciar desde el google maps, con un poco deargucia, aquí podrían dar un extraordinario resultado. Al menos eso me hacesuponer el que los pulpos de la zona se delaten depositando sus conchas de unresplandeciente y delatante plateado interior, que hacen detectables suguaridas o cuevas a más de diez metros de distancia, cuando nuestras aguas sedignan a agraciarnos con esa casi imposible visibilidad.

Aludiendo al anterior “delatarse”, como creo que debodescargar de paso mis vergüenzas, he de mencionar que las conchas de loscitados bivalvos, también aparecen en la triste foto de la mariscada que unconocido líder de Izquierda Unida de Sevilla “se pegó” en Bruselas,representando no sé qué ideales, hace unos años, en lo que denominaron una“apretada agenda de trabajo”, cuando a este individuo le perdió la gula, esperoque a otros los salve  la iniciativa. Meconsuela pensar que un garbanzo negro lo había en todas las ollas, hoy, consuerte, encontraríamos uno blanco y remirando mucho, en cada olla y en cadaplato. 

Como siempre conviene saber qué es lo que come uno, lesaclaro, por si no lo saben, que el mejillón macho presenta un color crema y quela hembra, un intenso color anaranjado. Habría que ser un increíble gourmetpara con los ojos tapados distinguir el sexo del espécimen degustado.

En resumen, desde aquí animo a quienes estén buscando unmedio de subsistencia o, en su caso, mejorar el que tienen en estos tiempos quecorren, a que intenten industrializar este producto, después de leerse aldetalle la nueva normativa.      

Federico Soubrier García.                  

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia