cartas al director

La AUGC denuncia que la Guardia Civil quiere acallar las voces que denuncian las irregularidades de los superiores

Los hechos por lo que se les pretende sancionar son consecuencia de un escrito presentado ante la Subdirección General de la Inspección de Personal y Servicios de Seguridad del Ministerio del Interior -se adjunta la copia- donde se relacionan todas las denuncias presentadas por la actitud del anterior Jefe del Subsector de Tráfico de Huelva, en las que se solicitaba se procediera a la apertura de una investigación interna por personas ajenas a la Guardia Civil.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El secretario general y el secretario jurídico deAUGC-HUELVA, como representante de los 800 guardias civiles afiliados en estaprovincia, estuvieron recibiendo durante más dos años quejas de sus afiliadosdestinados en el Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Huelva.

Posteriormente, estas quejas eran puestas por AUGC-HUELVA enconocimiento de los Je-fes superiores fuera de Huelva: Teniente Coronel Jefedel Sector de Sevilla y General Jefe de Tráfico en Madrid.

La mayoría de las quejas ni siquiera fueron investigadas y,las que lo fueron, se resolvieron sin responsabilidad para el anterior Jefe delSubsector de Tráfico de Huelva, muchas veces sin tomar declaración a lospropios guardias civiles que habían sido testigos de los hechos, otras vecesrealizando las informaciones de forma parcial e incluso inadmitiendo lasdenuncias.

Ante la acumulación de quejas sobre el anterior Jefe y lafalta de investigación de las instancias superiores de la Guardia Civil, AUGCHUELVA elevó un escrito junto a un CD al Ministerio del Interior con todas laspruebas que poseían. El Ministerio  recabóde la Guardia Civil toda la documentación al respecto y éste ha sido eldetonante que ha llevado a la apertura del expediente: el hecho de que elMinisterio de Interior tenga noticias directas por parte de una AsociaciónProfesional de las denuncias presentadas.

Los escritos con las quejas fueron presentados desde el año2009 al 2011, sin que por  ninguno deellos se abriera expediente de investigación por parte de la Guardia Civil.Tampoco el Ministerio del Interior ordenó ninguna investigación interna en elSubsector, que continuó en la misma situación de descontrol hasta que amediados del mes de abril del año 2011 se hizo cargo de la Unidad un nuevoJefe, el cual, promoviendo un comportamiento adecuado a la profesionalidad delos guardias civiles y a las normas internas, ha solucionado todos losproblemas que existían en el Subsector. Esto se puede comprobar en las mejorasintroducidas en los servicios y en la seguridad de los controles de alcoholemiaque se efectúan, que han experimentado unos niveles de eficacia muy superioresa los de la anterior etapa, elevándose las estadísticas de positivos poralcoholemia interceptados en dichos controles.

La Guardia Civil, ante el escrito presentado al Ministeriodel Interior, ha emitido un informe confeccionado por el Teniente Coronel Jefedel Sector de Sevilla -autoridad que ha sido destinataria de muchas de lasdenuncias y que no han sido investigadas y alguna que lo fue se archivó a pesarde la existencia de pruebas fehacientes en contra del anterior Jefe de laUnidad-, que fue elaborado sin tomar declaración a ningún guardia civildestinado en el Subsector de Tráfico de Huelva que pueda corroborar el mismo yque, como no podía ser de otra forma, de-talla como excelente la labor delanterior Jefe del Subsector.

Para ello argumenta que toda su actuación fue en defensa dela seguridad vial y para la mejora del servicio, sin tenerse en cuenta queantes de la llegada del anterior Jefe del Subsector no existían quejas por laactuaciones de los mandos y que, después de su marcha, tampoco se hanpresentado quejas contra ningún mando en el Subsector de Tráfico de Huelva.Estas pruebas son más que evidente de que la Unidad no funcionaba debido a laactitud del anterior Jefe de la misma y no de los guardias civiles o de AUGC.

Tampoco AUGC HUELVA tiene conocimiento de la apertura deninguna investigación in-terna por parte del Ministerio del Interior. No le hansido solicitadas la aportación de pruebas y de momento no se ha constatado,mediante las declaraciones de los guardias civiles destinados en el Subsector,las formas y modos que eran utilizados por el anterior Jefe de la Unidad.

               

AUGC HUELVA, tiene el convencimiento de que las quejaspresentadas por sus afiliados sobre las presuntas irregularidades cometidas porel anterior Jefe del Subsector son totalmente ciertas y acompañaba a las mismaspruebas incluso fotografías. Pero o no se investigan o, si se hacía, como setrata de un Jefe de los que proceden de la Academia Especial se archivan, se“justifican” y no se abre expediente disciplinario.

A los representantes de los Guardias Civiles no les quedaotro remedio que recurrir a la presentación de estos escritos en nombre de losasociados, puesto que cuando lo realizan ellos con su nombre son expedientadosy ante esta amenaza recurren a los representantes legales de las AsociacionesProfesionales.

Con estos expedientes disciplinarios se trata de castigar alos que denuncian las irregularidades internas de la Guardia Civil para asíevitar que sigan realizando reclamaciones, peticiones, comunicaciones, en unapalabra, para evitar el normal funcionamiento de las Asociaciones, en este casoAUGC HUELVA, mayoritaria en la provincia.

Los expedientes son abiertos por orden del Teniente GeneralDirector Adjunto Operativo de la Guardia Civil, la máxima autoridad del Cuerpodespués del Director General. Con esto se sigue la estrategia que han llevadodesde hace bastante tiempo los dos partidos políticos, PSOE Y PP, el recorte delos derechos de los guardias civiles, expedientarlos por declaraciones enprensa para así limitar o prohibir el derecho a la libertad de expresión, ocomo ocurre en este caso, para evitar la presentación de escritos de denunciade irregularidades ante los organismos pertinentes superiores.

Este mismo expediente ya fue abierto en el año 2011, intentóelevar a Falta muy grave, pero se resolvió con la caducidad por la tardanza enfinalizarlo. Nuevamente se ha procedido a su apertura, en el que una vez más nose aceptan e inadmiten las pruebas testificales que los encartados solicitan.

Los servicios jurídicos de AUGC defenderán a los legítimosrepresentantes de los Guardias Civiles en la provincia y vuelven a solicitaruna investigación interna que aclare lo ocurrido en el Subsector de Tráfico deHuelva durante el mando del anterior Jefe de la Unidad. Pero que estainvestigación no se realice por los mandos que anteriormente tuvieron laresponsabilidad de solucionar los problemas existentes en la Unidad, sino poragentes externos y dependientes directamente de los Servicios de Inspección delMinisterio del Interior y, sobre todo, llamado a declarar a todos losimplicados en las denuncias.

Como AUGC no tiene ninguna esperanza de que ocurra estoúltimo, hará llegar a dicho Ministerio todas las pruebas y contestará elescrito que ha sido remitido por la Guardia Civil, sobre todo, las conclusionesa las que se llega en el mismo, para que el Ministerio tenga constancia de lasformas y actitudes del anterior Jefe del Subsector de Tráfico de Huelva; peroacallar la voz de los guardias civiles no lo conseguirán. Los representante deAUGC HUELVA, a pesar de los expediente, han seguido y seguirán presentando losescritos de denuncia necesario para que las irregularidad que se observensalgan a la luz, sean investigadas y si existen pruebas sean sancionadas enigualdad de condiciones que hacen con los guardias civiles de base.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia