carta al director

Procesionarias en el Parque de las Palomas

En el céntrico parque de la Plaza Doce de Octubre, más conocido por los pequeños como Parque de las Palomas se podía observar ayer gran cantidad de orugas procesionarias del pino, lo cual puede suponer un problema de salud pública. Está demostrado que esta oruga puede producir reacciones alérgicas en humanos y mascotas.

Procesionarias en el Parque de las Palomas

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los pelosurticantes que se le desprenden son transportados por el aire y pueden provocarserias irritaciones en nariz, garganta, oídos y ojos. Generalmente elcuadro que presentan las personas más sensibles, sobre todo los niños, es deronchas en la piel denominadas habones por su forma y tamaño e hinchazón en losojos.

Este insecto que semantiene en grupos abrigados durante largo tiempo en los nidos que construyenen los pinos a los que desfolian, tiene una extraña costumbre aún por descifrar,que consiste en salir de ellos y emprender una especie de procesión en la quelos individuos siguen en fila india a la primera oruga, de la que únicamente seconoce que cuando sea un ejemplar maduro será una hembra. 

Las largas caravanas,compuestas  por centenares de ellas,llegan a medir varios metros de longitud. Es durante este movimiento cuando lapérdida de pelo y su desplazamiento en la caída  hacía el suelo hace que contacte sobre elcuerpo humano. Finalmente, los ejemplares que bajaron desde las copas de losárboles se entierran pasando a la fase de crisálida, de donde saldrán lasmariposas que en un nuevo ciclo efectuarán la puesta de huevos sobre las copade los árboles.

Además de laasistencia a un centro médico en cuanto se detecten las afecciones, serecomienda duchas con agua tibia, que al menos hacen disminuir la sensación dequemazón que produce la urticaria provocada por esta especie lepidóptera. Desafortunadamentese da el caso de que en el parque de nuestra ciudad, el lugar donde juegan losniños se encuentra prácticamente debajo de lo pinos que transitan lasprocesiones de estos perniciosos insectos.

De todos esconocido que muchísimas excursiones de fin de semana a los pinares de nuestraprovincia o cualquiera de la península, han acabado con desagradables ypronunciadas irritaciones de piel.

Nuestro consistorio,que ya tiene una buena papeleta presentada con el picudo rojo, de nuevo tendráque ingeniárselas para evitar males mayores en la Salud Pública de susciudadanos.

Federico SoubrierGarcía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia