CARTA AL DIRECTOR
Comunicado del Instituto Andaluz de la Mujer
Desde la institución aseguran que las declaraciones realizadas por el PP alertando de la intención de la Junta de Andalucía de cerrar los Centros de Información de la Mujer son falsas, y pide a los ‘populares’ que no atribuyan al Gobierno andaluz intenciones de su propio partido.
En relación con las declaraciones realizadas por el PP, enlas que “alerta de la intención de la Junta de Andalucía de cerrar los centrosde Información de la Mujer que existen en la provincia de Huelva”, el InstitutoAndaluz de la Mujer desea declarar lo siguiente:
La Junta de Andalucía tiene como prioridad mantener todoslos servicios de atención a la mujer, por lo que insta al Partido Popular a noatribuir al Gobierno andaluz intenciones de su propio partido, que ya hacemuchos meses demostró en otras comunidades como Castilla La Mancha la pocaimportancia que da a la igualdad y a las personas más vulnerables, las víctimasde violencia de género, al cancelar convenios con las casas de acogida y loscentros de atención a la mujer.
La actitud del PP, desde el Gobierno central y lascomunidades que gobierna, hacia las mujeres está siendo de auténtico “ataque yregresión al pasado”, con la asunción de innumerables medidas injustificadascomo la retirada de ayudas a la dependencia o la falta de cobertura de escuelasinfantiles o de comedores; la reforma laboral; los enormes recortespresupuestarios en materia de igualdad y en violencia de género; la supresiónde la gratuidad de las mamografías, los diagnósticos prenatales o lostratamientos de fertilidad; el anuncio de la reforma de la Ley de Salud Sexualy reproductiva, etc.
Ahora, el PP tiene la clara intencionalidad de cerrar loscentros municipales de la mujer, que, recordemos, son competencia de losayuntamientos, y comienza a “preparar el terreno culpando de ello a otraadministración”.
Frente a ello, la Junta mantiene su compromiso con losCentros Municipales de Atención a la Mujer (CMIMs), siendo la única comunidadautónoma que presta ayuda a los municipios en el mantenimiento de dichainfraestructura.
Para ello, una vez más, como en años anteriores, y con losmismos plazos, la Junta publicó a mediados de año una nueva orden desubvenciones a los ayuntamientos para el mantenimiento de los CMIMs. En estesentido, la Junta de Andalucía quiere incidir en que el presupuesto inicial delIAM para 2012 para dichas subvenciones era de 5,3 millones (similar a añosanteriores), cifra que precisamente se vio reducida al final por imposición deLOS DRÁSTICOS RECORTES SORPRESA DEL GOBIERNO DE RAJOY en las partidas estatalespara la comunidad andaluza en materia de igualdad y, sobre todo, de violenciade género, lo que ha tenido un impacto directo en todos los programas del IAM,incluidos los CMIMs.
Asimismo, recordar que los retrasos en el pago fueronconsecuencia de la actuación del Gobierno central, que castigó a Andalucía alno aprobar el presupuesto estatal para 2012 hasta el mes de marzo del mismoaño, mes de las elecciones andaluzas, con los consecuentes retrasosadministrativos.
Finalmente, apuntar que para el próximo año, la Junta deAndalucía ha presupuestado una partida de 6,1 millones, sustancialmente mayor aaños anteriores, para los CMIMs, confiando además en que el Gobierno central novuelva a realizar nuevos recortes sobre su presupuesto y, por tanto, sobre laspartidas autonómicas, como ha ocurrido en el ejercicio 2012.
Por tanto, recordar el esfuerzo extraordinario que la Juntade Andalucía está realizando para mantener vivas las políticas de igualdad,pese al castigo del Gobierno del PP. Instamos por tanto al Partido Popularandaluz que abandone esa postura hipócrita y reclame a quien corresponde, suscompañeros en el Gobierno central, que no sigan minando los derechos de lasmujeres y las políticas de igualdad que tantos años y esfuerzos nos han costado,y que la Junta de Andalucía trabaja con mucho esfuerzo por mantener.