CARTA AL DIRECTOR

El centenario olvidado de José Caballero

El Claustro del I.E.S. José Caballero quiere expresar su malestar por el olvido de las distintas administraciones de un hecho transcendente en la Historia y la Cultura de la ciudad de Huelva, como es el Centenario del nacimiento de José Caballero.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Desde el Instituto que lleva su nombre no entendemos como ninguna de las administraciones local, provincial o autonómica han mostrado el más mínimo interés por la celebración de este evento.

Sirvan estas palabras como toque de atención, ya que estamos a tiempo de solucionarlo, y que el resto del año 2013 sea el año de José Caballero en Huelva, y que su nombre ocupe el lugar que se merece, como el más grande artista plástico que ha dado esta ciudad, y una de las más importantes figuras de la cultura española del siglo XX.

Y es que el 11 de junio de hace 100 años nacía José Caballero en Huelva,  una modesta ciudad de provincias controlada por los ingleses y la minería, y bajo la influencia artística de otro de los grandes, Vázquez Díaz.

Contemporáneo y amigo de Federico García Lorca, Pablo Neruda, Miguel Hernández, Rafael Alberti, y espectador de los acontecimientos que se desarrollaron durante el siglo pasado en España y Andalucía. Desde nuestro Instituto queremos recordárselo a toda la comunidad educativa, y a todos los onubenses. Es un día de celebración y de orgullo.

El 11 de junio da por tanto el pistoletazo de salida a los eventos que el instituto va a organizar para conmemorar el centenario. Entre los actos organizados por el IES José Caballero estará una exposición que hará un recorrido sobre la vida y muestras de José Caballero, así como una charla sobre la obra de José Caballero.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia