CARTA AL DIRECTOR
Cuarta subida del año en el recibo de la luz
En el mes de octubre, las personas consumidoras acogidas a la Tarifa de último Recurso (TUR) verán de nuevo castigada su economía doméstica con una subida de la factura de la luz entorno al 3,1%. Se trata del cuarto incremento del año, tras una década de constantes subidas.
El anuncio de la nuevasubida del 3,1% del precio de la luz para aquellos ciudadanos que tengancontratada la Tarifa de Último Recurso,sin duda alguna, supone un varapalo enlos bolsillos de miles de economías domésticas españolas. Este problema seacentúa aún más, si tenemos en cuenta que el ciudadano lleva soportando constantes subidas de la luz desde hace unadécada, donde se ha llegado casi a duplicar las facturas.
¿A qué se debe estasubida?
El ascenso de la luz se debe a que la última subasta,celebrada este martes, se ha cerrado con un incremento de precios del 7,6% parael cuarto trimestre.
La tarifa de electricidad se compone de tres partes: Lospeajes de acceso a las redes de distribución, el precio de la energía y losimpuestos. El precio de la energíaconstituye aproximadamente el 50% del recibo de la luz y este esdeterminado trimestralmente a través de la citada subasta.
La de octubre será la cuarta subida del año, tras el incremento del 3% en enero, del1,2% en julio, del 3,2% en agosto (tras la reforma eléctrica), y la reciénanunciada subida para octubre del 3,1%, pasando por una única bajada en abril del 6%.
Esta Federación sigue opinando que el precio de la luz es “político” y no “económico” y presenta deficiencias graves en transparencia ycompetencia. Por eso, Consumidores AL-ANDALUS reclama que se aborde de unavez la tantas veces anunciada revisión de los costes de la electricidad, y quese revisen tanto los regulados (transporte, distribución, primas a las energíasrenovables, ayudas al carbón...) como los de la energía, lo cual no puedellevarse a cabo sin oír la voz de los consumidores. Los ciudadanos tenemos derechos a conocer los costes reales de esteservicio básico. Hasta que no se dé una información clara y comprensible notendremos un recibo transparente.
Federación Andaluza de Consumidores y Amas de Casa Al-Andalus