EN DEFENSA DEL FERROCARRIL PÚBLICO Y EL EMPLEO

CGT convoca paros para los trabajadores de Renfe

La fragmentación del ferrocarril que se llevó a cabo en 2005, con la entrada en vigor de la Ley del Sector Ferroviario, ha tenido consecuencias nefastas no solo en el empleo y las condiciones laborales, sino también en el servicio prestado a los ciudadanos y en la propia seguridad.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El accidente deSantiago de Compostela y las trabas puestas a la definición deresponsabilidades políticas o de la Dirección de las empresas, ha sido laconsecuencia más dramática, hasta el momento, de la ruptura de la unidad de lasempresas y de sus sistemas integrados de seguridad, y sorprende que el Ministerio de Fomento, en lugar de reconsiderar esta política errónea, hayadecidido llevar el problema más allá con nuevas fragmentaciones.

El Consejo de Ministros aprobó el 27 de septiembre fragmentarRenfe en cuatro Sociedades Anónimas y se ha anunciado la división de Adif enotras dos empresas, y ante las graves repercusiones que ello tendrá en elempleo del personal ferroviario, tanto de las empresas matrices como de lasContratas y Subcontratas ferroviarias, en las condiciones laborales de lostrabajadores que queden y en el servicio que, a partir de aquí, se va a prestara la ciudadanía, el Sector Ferroviariode la CGT no va a esperar más para convocar movilizaciones.

El Consejo de Ministros aprobó el 27 de septiembre ladesaparición de Renfe y la creación de cuatroSociedades Anónimas para su futura privatización: Mercancías S.A.,Mantenimiento y Fabricación S.A., Viajeros S.A. y Alquiler de MaterialFerroviario S.A., algunas de ellas nacen ya con poca o nula viabilidad

Próximamente se prevé aprobar la división de ADIF en dosempresas, según su propia definición, un Adif rico para su futura privatización, con todo aquello de valor (fibraóptica, red de alta velocidad, gestión de la energía etc.) y un Adif pobre, conel objetivo de maquillar 14.000 millones de euros de déficit público.

También está en cuestión el futuro de los trabajadores deComfersa por la decisión de este gobierno de hacer desaparecer la empresapropiedad de Renfe Operadora y Adif, así como de los trabajadores de Serviciosa Bordo en el Tren, por la decisión del Ministerio de Fomento de reducir esteservicio.

Toda esta restructuración pone las bases para liquidar elpatrimonio ferroviario público de los ciudadanos, eliminando servicios,ahorrando en seguridad y entregando el patrimonio público a manos privadas, aligual que se está haciendo en otros sectores como la enseñanza o la sanidad.

La Ministra deFomento aseguró que cualquier proceso de cambio se iba hacer con el acuerdo dela representación sindical, pero hemos comprobado que este compromiso es falso,en una actitud que ya define a este gobierno.

CGT ha convocado, junto con el SF, un calendario de movilizaciones en contra de la fragmentación de Renfe yAdif que comenzarán la próxima semana con paros parciales los días 28, 29 y30, y huelga de 24 horas el día 31 de octubre:

Lunes, 28 de octubrede 2013: desde las 07.00 hs. a las 09.00 h.; desde las 15.00 h. a las 17.00h.; desde las 23.00 h. del día 28 de octubre hasta la 01.00 horas del día 29 deoctubre.

Martes, 29 de octubrede 2013: desde las 07.30 h. a las 09.30 h.; desde las 18.00 h. a las 20.00h.; desde las 23.00 h. del día 29 de octubre hasta la 01.00 horas del día 30 deoctubre.

Miércoles, 30 deoctubre de 2013: desde las 09.00 h. a las 11.00 h.; desde las 16.00 h. alas 18.00 h.; desde las 22.00 h. hasta las 24.00 h.

Jueves, 31 de octubrede 2013: desde las 00.00 h. hasta las 24.00 h. (en Renfe desde las 00.00 h.hasta las 23.00 h.)

Este calendario seextenderá, de momento, hasta diciembre, con nuevos paros y huelgas de 24 horasque ya han sido convocados.

Respecto al resto desindicatos presentes en los comités de empresa: UGT, Semaf, CCOO y SCF, aún no se han pronunciado, “salvo paradecir que van a esperar por si aún tuviera alguna intención el Ministerio dehacer algún remedo de negociación, a pesar de haber tomado ya todas lasdecisiones de forma unilateral”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia