Carta al director

Una casa de acogida para Alma

Esta perra padece tres graves enfermedades, leishmania, filaria y sarna sarcóptica, unidas encima a una grave desnutrición y una fuerte anemia. Está ingresada en una clínica y en estado muy grave, pero sí consigue sobrevivir, necesitamos a alguien a ser posible cercano al entorno de Huelva que sea capaz de recuperarla por completo (por supuesto con nuestra ayuda) bien acogiéndola, mientras que conseguimos un hogar definitivo o dándole este último y que consiga el amor que nunca tuvo.

Una casa de acogida para Alma

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Somos un grupo de chicas a las que nos apasionan los animales, todas, de alguna manera u otra, de forma particular o a través de asociaciones colaboramos en la recogida y recuperación de animales abandonados. Somos un colectivo minoritario por desgracia y aunque nos queda una ardua tarea por delante, intentamos con nuestra labor concienciar a la sociedad de que este, al igual que otros muchos, es un problema de todos. En nuestro caso, nunca hemos pedido ayuda a los medios de comunicación pero dada la extrema gravedad de este caso, hemos decidido hacerlo. 

Esta es Alma, se llama así porque es lo que se nos partió a nosotros el día que la encontramos.  Con tan sólo mirarla fuimos incapaces de mirar para otro lado, Alma es una perrita relativamente joven, de unos dos años aproximadamente que apareció en un pueblo de Huelva. Sabemos que el estado en el que la hemos encontrado es el resultado de ser invisible a los ojos de los demás durante algún tiempo.

El día 23 de diciembre tuvo la suerte de toparse con una de nosotras, casi no podía moverse, le faltaban ya las fuerzas, se conformaba con morir porque ya no podía más. Nuestra compañera no dudó un segundo en recogerla de la calle, ese mismo día recibió una primera asistencia veterinaria que nos anticipaba su gravedad. Esa noche la pasó en una jaula de las que tenemos habilitadas para animales abandonados, algo más resguardada pero sin llegar a ser un sitio adecuado a su gravedad.

Es al día siguiente, 24 de diciembre, cuando volvimos a visitarla para asear la jaula en la que se encontraba y nos percatamos de que sus ojos estaban hundidos y la perra se encontraba aún peor que el día anterior. Sin dudarlo ni un segundo, decidimos contactar con una clínica veterinaria de Huelva donde pudieran ingresarla y prestarle la atención que requería su gravedad. El pronóstico no era nada esperanzador, tres graves enfermedades, leishmania, filaria y sarna sarcóptica, unidas encima a una grave desnutrición y una fuerte anemia.

Alma a día de hoy, 28 de diciembre, sigue ingresada en un centro veterinario, luchando por sobrevivir, con un miedo atroz al ser humano y es ahora cuando empieza a entender que estamos luchando por ella. Son muchas las personas que a través de Facebook se están volcando con este caso pero nos falta lo más importante. 

El motivo de esta carta no es otro que intentar difundir este caso para lograr una casa de acogida o adopción para Alma. Sigue ingresada y en estado muy grave, pero sí consigue sobrevivir, necesitamos a alguien a ser posible cercano al entorno de Huelva que sea capaz de recuperarla por completo (por supuesto con nuestra ayuda) bien acogiéndola, mientras que conseguimos un hogar definitivo o dándole este último y que consiga el amor que nunca tuvo.

Queremos crear conciencia social para dejen de existir casos como el de Alma, casos como el de el cachorro asesinado en Moguer y que hace tan pocos días nos sorprendía por desgracia, necesitamos hacer ver a la gente que los animales no son juguetes ni regalos de reyes, que no tienen voz pero que sienten y sufren y, sobre todo, que antes de comprar un animal, acudan a cualquiera de las asociaciones que existen y vean la cantidad de animales que hay en adopción porque hubo una persona irresponsable que un día lo compró o lo abandonó.

Contacto: 

Maricarmen.dameotravida@hotmail.com / mj_df@hotmailc.om

teléfono: 660 44 44 99-667 75 39 20.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia