carta al director

Carta abierta de Yhonny a Pedro Rodriguez

Don Pedro, tal vez ud no me conozca, soy Yhonny… una de las figuras de acción de la colección de SerafinxDios. Él dice que soy su preferida, no sé por qué pues las tiene más chulas y articuladas que yo. Creo que es porque le recuerdo a la que tuvo siendo niño en una epoca de estrecheces similar a la que vivís ahora los humanos.

Carta abierta de Yhonny a Pedro Rodriguez

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Fui protagonista de la serie 'El cárter del Minimorris' y gracias a ella rodé en ciudades como Benidorm, San Sebastian, Madrid o Berlín… todo un logro para un muñeco de plástico y goma. No me fui con él a los Estados Unidos por culpa de una lesión que me hice en un tobillo durante el rodaje de una secuencia extremadamente peligrosa…. no había presupuesto para contratar a ningún especialista. Al igual que le pasó a vuestro Rey, esto me hizo tener que visitar el taller de reparaciones, pero ya estoy mejor… gracias.

Don Pedro, le escribo estas lineas porque veo a Serafín preocupado y sé que el origen de esta preocupación tiene solución en sus manos. Verá, el otro día mi dueño fue a tomar café con unos amigos a un conocido local de la capital. Un pequeño negocio muy coqueto con capacidad para 15 o 20 personas tirando por lo alto. A Serafín le gustó tanto el ambiente que dirigiéndose al propietario le propuso hacer allí una de sus performances. Cuál fue su sorpresa cuando este señor le comentó que no podía hacer ninguna actuación pues el Ayuntamiento le cobraba 150 euros de tasas por este concepto.

Don Pedro, yo creo que usted no es mala persona. Es más… le veo un tipo afable y campechano, no pienso que albergue malos sentimientos. Deduzco que esta medida es fruto de un inocente desconocimiento y obedece más bien a un error atribuible a su equipo de asesores que no le han aconsejado en la dirección adecuada. Con este impuesto usted está acotando la expansión artística y cultural de la que toda ciudad moderna debe hacer gala. Una Capital que pretende proyectarse exteriormente como Huelva, no debe poner cortapisas contributivas a cualquier actividad lúdica de manera indiscriminada. ¿Cuantos cafés o gintonics debe servir el señor de una pequeña cafetería para hacer frente a su tributo y al coste del artista que venga a trabajar? Un momento. ¡Ah!…. ya le entiendo… usted había pensado que todos los artistas de Huelva son como yo, muñecos de goma que no comen, no pagan hipoteca ni crían niños. Ya le adelanto que se equivoca. Los artistas de carne y hueso son retribuidos por su trabajo. Ellos forman parte del enorme engranaje del consumo que mueve un país. Si no deja margen para que los dueños de los negocios hagan caja con los espectáculos que organicen, simplemente no los harán… Los artistas dejaran de ganar, pero también perderán los empresarios de las tiendas de instrumentos que, a la par, también le pagan al Ayuntamiento tasas por diversos conceptos y así hasta el infinito. Si usted mete un palo en la rueda conseguirá que se pare.

Don Pedro, por favor, retire usted esta tasa que lo único que viene a traer es desigualdad entre los empresarios que quieren organizar actividades lúdicas para sus clientes (el que tenga mayor capacidad económica podrá hacer frente a la misma mientras que la pequeña cafetería se quedará injustamente sin programación). Evidentemente, esto no es incompatible con la normativa vigente sobre espectáculos. Estoy de acuerdo en que se regulen los horarios, los decibelios para que los derechos de unos no menoscaben los de otros….

Don Pedro, de su inteligencia y buena fe espero que revise usted la aplicación de este tributo en aras a la oferta cultural que todos cuantos nos visitan esperan recibir. No todo es Casa Colón y Gran Teatro: hay pequeños locales donde también se hace ciudad.

Yhonny.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia