carta al director
Mujeres luchadoras... por su vida
Son una minoría silenciosa, apenas el 10% del total de las atenciones, pero una minoría tremendamente necesitada. Cuando una mujer tiene un problema de adicción o drogodependencia no siempre cuenta con la ayuda que necesita en su entorno, hay mucho de estigma, de vergüenza, de miedo, de limitación, porque siente que arrastra además una pesada mochila donde se incluyen en demasiadas ocasiones situaciones de maltrato, de abuso, de reclusión, de padres dependientes o hijos a su cargo. Entonces se le hace difícil dar el paso, tomar la iniciativa de luchar por salir de esa situación de autodestrucción… y encontrar la ayuda cercana, humana y profesional que necesita.
Y aquí entra La Fundación Centro Español de Solidaridad de Huelva, ofreciendo, en colaboración con el Instituto Andaluz de la Mujer, el soporte que sostenga todas las necesidades que una mujer con problemas de drogodependencia y adicción tiene. La primera y más básica; abandonar su entorno (aunque sea temporalmente) para poder respirar, tomando consciencia de que todo lo demás: hijos, pareja, familia, no pueden ser excusa para posponer el que se ponga bien. Así, en un espacio residencial, podrá empezar a ir logrando objetivos que poco a poco consolidarán una persona más fuerte, menos dependiente, más segura, que aprende, desde la exigencia pero también desde el cariño, a vivir, a vivir con mayúsculas. Aprenderá a compartir con otras mujeres su propia historia vital, para que, en un clima de autoayuda, saber que la suya no difiere demasiado de la de otras y que si ellas lo lograron, también ella lo podrá conseguir.
Hay muchas cosas visibles que apoyan la recuperación: un entorno acogedor, una residencia tranquila, espacios lúdicos, culturales o formativos, pero lo más importante es lo que no se ve: experimentación de valores, el poder reescribir la propia vida, revisión del pasado con otra luz, expresión de sentimientos, contando con un equipo profesional de forma permanente. El verdadero cambio es el interior, ese el más duradero, y cuando una mujer ha adquirido esas herramientas para vivir de forma autónoma y libre, sin ataduras ni dependencias de ningún tipo, entonces está preparada para llevar una vida digna… para siempre.
Teniendo muy presentes a todas esas mujeres que se encuentran en grave riesgo de exclusión social, y a todas esas mujeres valientes, que ante un problema supieron pedir ayuda, que aún encontrándose en una tierra de hombres, no dejan de luchar con la certeza de que el futuro será mejor, celebramos juntas el día 8 de Marzo.
Remedios Bejarano
Responsable de Género Fundación CES Huelva – Proyecto Hombre