Carta al director

Las zancadillas del Consorcio de Bomberos a su plantilla

En el año 2009 el Consorcio de Bomberos de Huelva dejo impartir formación a los trabajadores tal como se venía haciendo en años anteriores. Hasta la fecha el tipo de formación que cada año se impartía era negociada con los representantes de los trabajadores y se adecuaba a las demandas de los propios bomberos operativos, traduciéndose esto en una formación de calidad adaptada a las necesidades reales de la plantilla.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Dadas las características peculiares del oficio de bombero, esta formación debía ser y era predominantemente práctica y se ajustaba  fielmente a los presupuestos destinados a este capítulo.  

A partir del año 2009 las partidas presupuestarias destinadas a formación se disparan en el Consorcio de Bomberos de Huelva. La Presidencia y la Gerencia deciden, de forma arbitraria, ofreció a los profesionales una única vía de  formación, fundamentalmente “on-line” que en absoluto se ajusta a las necesidades y demandas  de los trabajadores y que los mismos vienen denunciando desde entonces.

Los cursos que a partir de entonces se ofertan son adquiridos a través de la Conbé (Asociación de Consorcios y Servicios de Bomberos de España), institución de la que forman parte y se benefician el Presidente, el Gerente y el Oficial de Operaciones del Consorcio de Bomberos de Huelva, dándose el caso de que el propio presidente del Consorcio también hace las veces de presidente de la Combé, sin que hasta la fecha se conozcan las dietas o gratificaciones que por ello se pueda embolsar.

El tipo de formación que vienen ofreciendo, se adapta a la Cualificación de Bomberos, que tiene como finalidad la obtención del certificado de profesionalidad reconocido por el Instituto Nacional de Cualificaciones, pero es una formación con un alto coste económico, cuando para conseguir este mismo certificado existe una forma gratuita de hacerlo, que es ofertado anualmente por  la Junta de Andalucía en los procesos “Acredita” que  cada año publica el IACP (Instituto Andaluz de Cualificaciones Profesionales).    

La situación es todavía más lamentable si cabe, ya que la gerencia del Consorcio se ha dedicado a boicotear los intentos de los bomberos de participar en los curos gratuitos que ofrece la ESPA (Escuela de Seguridad Publica de Andalucía). Como es conocido por los profesionales, para poder realizar estos cursos de carácter público el trabajador debe formalizar su preinscripción y posteriormente la gerencia del servicio debe mandar a la ESPA via mail, el listado de todos los bomberos que asi lo han solicitado, siendo este paso preceptivo para optar a la actividad formativa. Pero las zancadillas se suceden año tras año, ya que la gerencia se dedica a obviar esta acción o si la realiza, lo hace fuera de plazo, por lo que en consecuencia los candidatos de consorcio de bomberos quedan excluidos de toda actividad formativa.

A pesar de estas trabas, los bomberos profesionales , continúan formándose día a día (obviamente al margen de esta administración) para poder seguir dando el 100% de su capacidad profesional en cada uno de los siniestros a los que son requeridos por los ciudadanos.

Sindicato Andaluz de Bomberos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia