La bailarina Cassano se retira tras esta gira
Huelva revive la historia de Eva Perón en su máximo esplendor sobre las tablas del Gran Teatro
21.48 h. La vida de Eva Perón ha sido la protagonista esta noche en el Gran Teatro con la obra ‘La Duarte’, un gran montaje de música y danza que es uno de los platos fuertes que la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Huelva ha preparado para este otoño.

Este espectáculo, que cobra mayor interés si se tiene en cuenta que con él, la bailarina Eleonora Cassano se despide de los escenarios, hace un recorrido por una mujer que creó un mito con su sexualidad, pasiones, conflictos, amores, odios, resentimientos y, sobre todo, su objetivo de vida.El montaje aporta una mirada especial sobre la vida de una mujer, Eva Duarte, cuya vida arrancó en el barrio argentino de Los Toldos y finalizó en la cúspide del poder. Pasa por alto el rigor histórico, político y cronológico, para detenerse en la personalidad de una mujer que cambió la vida de los argentinos y su visión de cara al poder establecido.El espectáculo empieza con una Eva ausente de sí misma, que parte hacia la gran urbe con una pequeña maleta, en busca de una identidad. Su vida no se aborda desde la exactitud cronológica o el concepto puramente biográfico, sino que se centra en mostrar el alma de Eva, a quien le tocó ser mujer en una época donde era necesario habilitar un espacio para las mujeres y abrir una brecha en la conciencia de las mujeres que no sabían que podría tener un espacio.Según ha confesado Eleonora Cassano, “Evita es uno de los personajes que más placer me han causado de los que he interpretado, ya que me permite poner mucho de mi persona y volcar mi arte y mi personalidad en escena; vivo y disfruto el papel, me transformo un poco en ella”. Según la artista, la función refleja a una Evita distinta a la que se suele mostrar en otros montajes teatrales, pues todo está contado con movimientos y gestualidad, pasador por la teatralidad y la danza.El montaje viene de la mano de la Fundación Julio Bocca con un espectáculo de danza creado especialmente por Silvia Vladimivsky para Eleonora Cassano y sobre la idea original de Lino Patalano.La música original es de Sergio Vainikoff, la escenografía diseñada por Lucía Trevisacce y Carlos Bustamante y el vestuario por Mónica Mendoza. Los trajes de Eleonora Cassano son realización de la diseñadora Elsa Serrano recreados a partir de modelos originales de la época.El concejal de Cultura, Manuel Remesal, ha destacado la calidad de esta obra que, tras estrenarse en Madrid, ha recorrido con gran éxito numerosas ciudades españolas. Además, ha señalado que “los onubenses han tenido la oportunidad de disfrutar por última vez con esta gran bailarina argentina que realiza con esta gira su despedida de la danza”.