En siete espectáculos

La calidad del Festival Castillo de Niebla, recompensada: 4.000 espectadores

13.58 h. El Festival de Teatro y Danza Castillo de Niebla ha saldado su 33 edición con un balance muy positivo tanto de asistencia de público como de valoración artística de las obras. Los siete espectáculos principales registraron 4.000 espectadores, a los que se suman más de 2.200 asistentes a los programas A Escena! y 'Atrévete'.

La calidad del Festival Castillo de Niebla, recompensada: 4.000 espectadores

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En la edición de 2017 un total de 4.000 personas han acudido a ver las siete funciones principales del Festival, en el Patio de los Guzmán. La ocupación de la programación se cifra en un 70 por ciento de ocupación, siguiendo la línea media de los últimos años.

La calidad del Festival Castillo de Niebla, recompensada: 4.000 espectadores

En total se han representado quince actuaciones, trece a cargo de compañías profesionales (siete de la programación del Festival y seis del programa 'Atrévete') y dos de grupos aficionados en A Escena!. Del total de representaciones 4 han sido de danza, 9 de teatro y 2 de circo.

Según la diputada de Cultura, Lourdes Garrido, “creemos que hemos tenido una de las mejores ediciones del Festival de Niebla por su calidad. Es muy difícil destacar una producción, pero hay una representación que quedará ya para la historia del Festival: 'Quejío', cuarenta y cinco años después de su primera puesta en escena con el homenaje a Salvador Távora, que ha emocionado tanto al público como al propio creador”.

La calidad del Festival Castillo de Niebla, recompensada: 4.000 espectadores

De la respuesta de público por obras, cabe reseñar que en esta edición, como ya ocurrió en la del año pasado, la ocupación se ha repartido más uniformemente entre las funciones, con menos picos de aforo, lo que demuestra que se estabiliza la recuperación de público y que no obedece exclusivamente al fenómeno de cabeceras de cartel.

En cuanto al perfil de los espectadores, y en base a las encuestas de la 33 edición, destacar que el público es mayoritariamente femenino -un 57 por ciento-, de entre 40 y 60 años -más del 50 por ciento- y con residencia habitual en Huelva capital o provincia, si bien un 27 por ciento procede de otras provincias. En torno al 80 por ciento de los espectadores veranea en la provincia, lo que confirma al Festival de Niebla como una de las propuestas culturales de la oferta estival más elegidas. Asimismo el 50 por ciento de los encuestados afirma que acude al Castillo de Niebla “casi todos los años”, lo que dice mucho de la fidelidad del público del certamen.

La calidad del Festival Castillo de Niebla, recompensada: 4.000 espectadores

En la colaboración con el 525 se ha enmarcado también el proyecto 'Dramaturgos entre dramaturgia: encuentros iberoamericanos contemporáneos', que protagonizó en julio un curso de verano de la Universidad Internacional de Andalucía en La Rábida, un encuentro profesional y talleres. El proyecto, en el que han participado más de 50 alumnos, se ha centrado en un elemento común, la dramaturgia en castellano, mostrando por otro lado la visión que de la misma tienen diferentes autores españoles y americanos.

Otro guiño al Encuentro entre dos Mundos vino de la mano de la segunda sesión de Atrévete! con 'Frida', una producción de Iris Teatro sobre el texto premiado 'Frida Kahlo Viva la Vida', de Humberto Robles, escritor mejicano y activista de los derechos humanos, que interpretó la actriz Rosa Martínez-Alcoce en una memorable actuación como la pintora mexicana.

La calidad del Festival Castillo de Niebla, recompensada: 4.000 espectadores

Finalmente es de destacar el impacto que el Festival Castillo de Niebla tiene en el empleo: 90 personas han trabajado en esta edición como parte de los equipos técnicos, de las que un 35 por ciento han sido contratadas ex profeso para el Festival.

Durante el desarrollo de la 33 edición el Festival de Niebla ha recibido una subvención de 12.300 euros que otorga l Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, a través del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música (INAEM).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia