Expone 'Clásicos al desnudo'

Mariví Troy muestra el rostro mortal de obras eternas

14.48 h. La artista onubense reinterpreta en ‘Clásicos al desnudo’ grandes obras de la pintura universal para humanizarlas y mostrarlas con el velo de la muerte. “Es la exposición que más refleja mi estilo y más he disfrutado pintando. Está llena de blancos y negros, texturas…”, afirma la autora, que expone en la Casa de la Juventud La Ruta hasta el día 19 de octubre.

Mariví Troy muestra el rostro mortal de obras eternas

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Mariví Troy muestra el rostro mortal de obras eternas

Mariví Troy expone la muestra pictórica ‘Clásicos al desnudo’ en la Casa de la Juventud La Ruta (CSM La Morana, calle Salamanca) desde el pasado jueves y hasta el próximo 19 de octubre en horario de 9.00 a 21.00 horas. En ella la artista onubense consigue mostrar grandes cuadros de la historia de la pintura desde la óptica de la muerte, una reinterpretación que ha tenido una gran acogida entre los primeros visitantes a la exposición.

Mariví Troy muestra el rostro mortal de obras eternas

Troy ha manifestado a huelva24.com que “creo que hasta el momento, es la exposición que más refleja mi estilo y que además he disfrutado más pintando. Está llena de blancos y negros, texturas…”. Además ha señalado que “la verdad es que estoy muy contenta, la exposición está teniendo una gran acogida y ya hay gente interesada en adquirir algún cuadro. Les parece muy original y llamativa”.

Su amiga Ángeles Mora, escritora, ha reflexionado sobre la muestra pictórica y ha expresado que la autora “nos enfrenta a lo inevitable. En una mirada a cómo el paso del tiempo nos acaba igualando a todos, la artista se basa en obras clásicas de la pintura para dejar al descubierto esta certeza”.

“La nobleza de La Gioconda, la inocencia de La joven de la perla, la armonía de la belleza retratada en Las tres gracias y hasta la santidad de La Inmaculada Concepción quedan versionadas bajo esta premisa, arrojando un resultado personal, descarnado y hasta irreverente, con el que cualquier observador puede sentirse identificado”, ha expuesto Mora.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia