Dentro del III Wofesthuelva

El documental 'Dancing Beethoven' recorre las salas de la provincia

14.35 h. El documental ‘Dancing Beethoven’ de la directora madrileña Arantxa Aguirre recorre las salas de la provincia de Huelva como parte de la programación de la III edición de esta muestra de cine realizado por mujeres. 

El documental 'Dancing Beethoven' recorre las salas de la provincia

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Wofesthuelva sale de la capital para llevar el mejor cine dirigido por mujeres a toda la provincia. La película documental nominada al Goya Dancing Beethoven se proyectará en diversas salas de la provincia gracias al acuerdo alcanzado con la Diputación de Huelva.  

El documental 'Dancing Beethoven' recorre las salas de la provincia

El documental recorrerá contará con pases gratuitos en San Juan del Puerto, San Bartolomé de la Torre, Niebla, Isla Cristina y Jabugo.  

Dancing Beethoven sigue de cerca la preparación de la Novena Sinfonía de Beethoven presentada en Tokio por el Béjart Ballet Lausanne y el Ballet de Tokio acompañados por la Orquesta Filarmónica de Israel, bajo la batuta de Zubin Mehta. Un ambicioso proyecto intercultural e internacional que Aguirre ha captado con su cámara y ha convertido en cine. 

Calificado por la crítica como “profundo y conmovedor”, este documental nominado al Goya al mejor documental en la última edición de estos premios recorrerá la provincia de Huelva gracias al esfuerzo conjunto de Wofesthuelva y la Diputación de Huelva. 

El documental 'Dancing Beethoven' recorre las salas de la provincia

Su directora Arantxa Aguirre es doctora en Filología y cineasta. Tras haber trabajado como asistente de directores como Camus, Almodovar, Berlanga, Saura o Basilio Martín Patino, en los últimos años ha escrito y dirigido documentales como Un ballet para el siglo XXI o El esfuerzo y el ánimo, que ha recibido varios premios internacionales. 

Dancing Beethoven ha sido distinguido con la Espiga de Plata del Festival de Cine de Valladolid en la sección Tiempo de Historia, además de entrar en la selección oficial de Dance On Camera Film Fest 2017 de la Film Society Lincoln Center y de la Shanghai International Film & TV Festival. En España ha estado nominado como mejor documental tanto en los premios Forqué como en los premios Goya 2018.              

Las proyecciones provinciales gratuitas se iniciarán mañana martes, a las 16,00 Horas, en el Salón de Actos del centro sociocultural “Jesús Quintero” de San Juan del Puerto. Seguirán el miércoles en Isla Cristina y Jabugo, a las 19,00 y 18,00 horas, respectivamente, en el teatro municipal “Horacio Noguera”  y la Biblioteca Municipal de la localidad serrana; para finalizar el jueves, a las 18,00 horas, en el Centro de Formación de San Bartolomé de la Torre; y el viernes, 9 de marzo, a las 10,30 horas, en el Centro de Asuntos Sociales de Niebla.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia